La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Sábado 27 de enero, 2018

El último reporde realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República, señaló que Yucatán tiene el menor índice de homicidios dolosos y secuestros así como de robos de vehículo y robos con violencia de todo el país, lo que lo posiciona como uno de los estados más seguros del país.

Esa instancia, que se encarga de dar seguimiento a estadísticas e indicadores del país, publicó las cifras finales del 2017 en materia de seguridad y delitos, las cuales reflejan un avance en la entidad.

Por segundo año consecutivo, en Yucatán disminuyó la cantidad de homicidios y se ubicó en 46 dolosos durante 2017, la menor a nivel nacional. En Aguascalientes, que es el segundo estado con el conteo más reducido, se presentaron 67 durante el año pasado.

En total, la tasa de homicidios dolosos por cada cien mil habitantes se mantuvo en 2.12 para Yucatán, 10 veces abajo del promedio en el país, que es de 20.51, y tres veces inferior que la segunda entidad con menos homicidios, Aguascalientes, con 6.13.

De forma similar, durante ese mismo año no se presentaron casos de secuestro ni de robos con violencia, por lo que el estado tiene una tasa cero, la más baja de México.

Finalmente, Yucatán es también la entidad con la tasa de robos de vehículo por cada cien mil habitantes más reducida del país con 3.22, una cantidad 30 veces abajo del promedio nacional y cinco veces más chica que la del segundo territorio que tiene pocas incidencias de este tipo, Campeche. Además, es la tasa de robos de vehículos más baja en nuestra historia.

El registro de ese tipo de delito es uno de los mejores indicadores para medir los niveles de seguridad pública en cualquier entidad, pues es el de la menor cifra negra en todo el país, es decir, se registra una denuncia cuando se comete el acto ilícito.

Estas cifras complementan el hecho de que somos la entidad federativa con la mayor percepción de seguridad pública por parte su población, de acuerdo con Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) en su Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública 2017. En sumatoria, 72.8 por ciento de los yucatecos dijeron percibir al estado como seguro, lo cual contrasta con el promedio nacional, que se colocó en únicamente 25.7 por ciento.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU