La Jornada Maya
Foto: @ChichenItzaMx

Mérida, Yucatán
Jueves 18 de enero, 2018

Los yucatecos continuarán gozando este año de la exención del pago de la cuota estatal para ingresar a las zonas arqueológicas y al espectáculo de Noches de Kukulkán, que durante el 2017 favoreció a 46 mil 813 visitantes, informó el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur).

El Gobierno del Estado emitió este día el decreto 579/2018 por el que se exime a los locales del pago de derechos por el uso de los paradores turísticos de los sitios arqueológicos de Chichén Itzá, Uxmal, Loltún, Dzibilchaltún, Balankanché y Ek Balam.

Asimismo, presentó el decreto 578/2018 que condona el costo por el uso de suelo de la zona arqueológica de Chichén Itzá en el evento Noches de Kukulkán. En tal documento también se establecen las disposiciones administrativas para el cálculo de las garantías por los servicios que presta Cultur en el espectáculo de luz y sonido.

El director General de la instancia estatal, Dafne López Martínez, precisó que durante 2017 fueron exentos del pago estatal a las zonas arqueológicas 31 mil 519 yucatecos y a Noches de Kukulkán, 15 mil 294.

Mencionó que este incentivo se suma también a la campaña Redescubre Yucatán, que desde hace más de un año promueve Cultur con el propósito de que los locales salgan a reencontrarse con las maravillas naturales y turísticas que ofrece el estado en cada uno de sus rincones.

Indicó que, aunado a esto y como parte de las acciones de apoyo social, 52 mil usuarios entre niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad, ingresaron de manera gratuita a estos lugares.

Este año continuarán exentos de la cuota estatal para que asistan a contemplar las maravillas y la historia que nos dejaron los antiguos mayas en estos sitios arqueológicos, así como para que con Noches de Kukulkán, disfruten del recorrido nocturno y del video mapping, que proyecta imágenes de esta milenaria civilización sobre El Castillo, agregó.

Por último, López Martínez detalló que la cuota estatal que dejarán de pagar los yucatecos para ingresar a Chichén Itzá es de 89 pesos, para Uxmal, 84 pesos; para Ek Balam, 74 pesos, y para Dzibilchaltún, Loltún y Balankanché, 42 pesos. En cuanto a Noches de Kukulkán, la exención del derecho local es de 221 pesos.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)