Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 18 de enero, 2018
La Fundación W.K. Kellogg, con sede en Battle Creek, realizado un donativo a la Universidad Autónoma de Yucatán por 536 mil 394 dólares, correspondiente a la tercera fase de este proyecto para financiar 19 nuevas iniciativas sociales en comunidades mayas de esta entidad.
Los proyectos financiados en esta fase de los acuerdos que existen entre la fundación y la universidad yucateca hasta febrero 2021, según se dio a conocer durante el acto protocolario para la entrega de esta nueva partida de recursos.
Posteriormente, en rueda de prensa, la responsable de a Unidad de Proyectos Sociales de la UADY, Margarita Zarco Salgado, destacó que los donativos que ha realizado la Fundación desde el 2013 a la fecha, ha permitido el desarrollo de 31 proyectos sociales.
Ahora, con este nuevo acuerdo, la UADY y Fundación W.K. Kellogg avanzan en la estrategia de generar mejores condiciones de vida y desarrollo de las comunidades mayas de esta entidad, aseguró.
“Estos esfuerzos se centran en el financiamiento de proyectos sociales en comunidades de aprendizaje, tienen como objetivo la construcción de conocimientos para la solución de problemas en localidades mayas”, dijo.
“Hasta ahora se han financiado cinco convocatorias con la participación de 197 académicos, 519 estudiantes de los cinco campus universitarios y tres mil 553 personas de 37 localidades de 18 municipios del estado”, agregó.
Señaló que estos proyectos que se realizan, responden a problemas prioritarios de las comunidades, representan un diálogo y un rescate de saberes para la creación de nuevos conocimientos que permitan la formación de profesionales con una nueva visión de su entorno.
Los proyectos están orientados al turismo, educación, medicina, medio ambiente, vivienda maya, así como educación y el uso de las nuevas tecnologías.
Por su parte, el coordinador General de Posgrado, Investigación y Vinculación de la UADY, Javier Becerril García, enfatizó que a través del plan Institucional de Desarrollo (PDI) y su Programa Integrador de Responsabilidad Social Universitaria, se busca estar en contacto con los problemas de las comunidades y de manera conjunta desarrollar estrategias para erradicarlas y mejorar su calidad de vida.
Los proyectos financiados por la Fundación Kellogg, buscan también garantizar las condiciones de calidad de vida de los pobladores, así como su alimentación.
En ese sentido, resaltó el compromiso de responsabilidad social que persigue la Universidad con este tipo de iniciativas, que a mediano y largo plazo buscan incidir en el diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a las poblaciones que siguen viviendo en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada