Juan Manuel Contreras
Foto: Twitter @MariaFritzS
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 17 de enero, 2018

María Herrera Páramo y Fabiola García Magaña, directora del Instituto de la Mujer y jefa del Departamento de Servicios Especializados en Atención a la Violencia contra las Mujeres del Ayuntamiento de Mérida, fueron objeto de homenaje por parte del Cabildo, en el marco de la sesión solemne de es te cuerpo, con motivo del 102 aniversario del Congreso Feminista Mexicano en Yucatán.

El evento, encabezado por María Dolores Fritz Sierra, presidente municipal de Mérida, fue dirigido por Arturo Sabido Góngora, secretario municipal, y contó con la presencia de Dafne López y Víctor Hugo Lozano, entre otros regidores.

“Las políticas públicas que se gestan en el Ayuntamiento tienen el sello de las preguntas que hace 102 años, un grupo de mujeres encabezadas por Elvia Carrillo Puerto, incitaron a la sociedad a cuestionar el orden social y transformarlo a través del primer congreso feminista”, dijo la alcaldesa interina.

Entre los temas que se debatieron en aquel congreso figuraron las funciones públicas que debe desempeñar la mujer, “a fin de no ser un elemento dirigido, sino dirigente de la sociedad, lo que se plasma en la legislación actual sobre la participación política de las mujeres” abundó.

El empoderamiento, la información de sus derechos legales, la ruptura de los estereotipos de género, la autonomía económica, el acceso a la justicia, -entre otros temas-, fueron puestos sobre la mesa durante dicho congreso. Fritz Sierra consideró que la ciudad ha avanzado en materia de equidad de género.

La alcaldesa hizo énfasis en la labor del Instituto Municipal de la Mujer, al procurar políticas transversales para el empoderamiento femenino y el goce del derecho a una vida libre de violencia, con oportunidades para emprender, derecho a educación y salud. “Esto ha sido posible gracias al trabajo incansable de mujeres ejemplares, entre ellas muchas de las que hoy nos acompañan”, afirmó.

Igualmente, se recordó que Mérida fue la primera ciudad en elegir una mujer para ocupar un puesto público por medio de la elección popular, la maestra, política y feminista Rosa Torre González.

En entrevista posterior al evento, Cecilia Patrón Laviada, directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento, consideró que en el tema de paridad de género existe una deuda por parte de los partidos políticos, pues muchos cubren esa cuota por obligación.

“Hay mujeres muy competitivas y entregadas a su trabajo. Hago un llamado a todos los partidos a que la paridad de género no se quede únicamente en el discurso; es necesario que se manifieste en los hechos”.

Hizo mención de los créditos otorgados a mujeres en situación vulnerable, “sabemos que uno de los factores que causan la violencia contra la mujer es la dependencia económica, motivo por el cual buscamos beneficiar a este sector principalmente”, comentó.

“Tenemos que invertir en todo, no sólo en lo económico, sino también en la persona”, dijo, e invitó a las mujeres a acudir a cualquiera de los 23 centros integrales ubicados en comisarías y colonias vulnerables, para tomar cursos de belleza, corte y confección y manejo de alimentos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU