La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 14 de enero, 2018

La alcaldesa María Fritz Sierra encabezó la presentación de los avances de Mérida en materia de movilidad urbana y desarrollo sustentable ante autoridades de la Unión Europea, organismo que escogió a la capital yucateca para participar en su Programa de Cooperación Internacional en temas como el cambio climático, la cooperación e innovación, entre otros.

Acompañada de Edgardo Bolio Arceo, director del Implan, Fritz Sierra participó en una reunión de trabajo, efectuada el pasado jueves, con la Comisaria de Transportes de esa organización, Violeta Bulc y los alcaldes de Colima, Héctor Insúa García y Chihuahua, Maru Campos Galván, y el director del Implan de Guadalajara, Mario Silva Rodríguez.

María Fritz Sierra reportó en la reunión que Mérida ya cuenta con un Plan Maestro para la Movilidad Urbana Sustentable y será el marco de referencia para el proyecto de gran visión al 2040. Además, recordó que el proyecto tiene la fortaleza de haberse construido con la participación de todos los sectores sociales de la ciudad, por lo que para esta nueva etapa se trabajará con la misma dinámica.

Recalcó que el compromiso de Mérida con la Unión Europea es de suma importancia ya que a través del trabajo conjunto no solamente se obtienen beneficios de la asesoría y acompañamiento de la organización internacional, sino también se aprende de las experiencias de otras ciudades mexicanas.

Violeta Bulc reconoció las políticas implementadas en la capital yucateca en materia de movilidad urbana y desarrollo sustentable e indicó que en esta tarea se deben sumar tanto los gobernadores como los alcaldes de todo México en los desafíos de la movilidad urbana.

Durante el encuentro, la visitante de la Unión Europea hizo hincapié en que la Movilidad no debe ser vista únicamente como herramienta para resolver temas de transporte, ya que su injerencia en todos los ámbitos de una ciudad la hacen pieza clave para elevar la calidad de vida de las personas y ese es su objetivo primordial.

Destacó la importancia de incluir en las propuestas tres componentes esenciales: el transporte, el uso alternativo de energía y la tecnología digital; además de tomar en cuenta a todos los usuarios de la vía promoviendo el uso de diferentes modos de transportarse, con estrategias para la reducción de riesgos y accidentes y el aumento de la seguridad.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU