Juan Manuel Contreras
Foto: Colectivo Gancho el Desapego
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 12 de enero, 2018

El gusto por el tejido y el deseo de generar conciencia entre la población respecto a la importancia del medio ambiente fueron dos factores decisivos que llevaron al colectivo Gancho el Desapego a desarrollar estrategias que les permitieran expresar sus ideas mediante la recuperación del espacio público. [i]Panal Monumental[/i] es una de ellas.

Se trata de una exposición compuesta por más de mil 300 hexágonos urdidos por integrantes de colectivos de toda la república, cuyo objetivo es alertar a la gente sobre la extinción de las abejas, y lo hace a través de un tejido de 80 metros cuadrados que simula una colmena.

El panal está vinculado directamente a la preservación de las abejas meliponas - endémicas de la península de Yucatán-, ya que consideran que su conservación de suma importancia para la sociedad, por el lugar que ocupan en el equilibrio medioambiental.

“Nosotras sentimos cierta sinergia por las abejas, pues también trabajamos en colectivo, lo que nos convierte en una especie de colmena”, explicó Daniela Rivera, integrante de Gancho al Desapego, en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i].

La iniciativa surge a partir de una corriente denominada yarn bombing, que consiste en revolucionar el tejido, dándole nuevos significados; trasladándolo del espacio privado al público y desvinculándolo del ámbito doméstico. “Lo maravilloso es que es una especie de grafiti, con la diferencia de que esto es algo transitorio, pues la pieza se va deshaciendo, dándole una connotación más orgánica”, abundó.

“Cuando comenzamos, nos juntábamos únicamente por el gusto de tejer, de romper paradigmas y platicar. A partir de eso nos dimos cuenta que nuestros tejidos tenían una historia detrás y que descargábamos nuestras emociones con el gancho, es así como nos convertimos en [i]grafiteras[/i] del estambre”, agregó Mónica Aranda, también integrante del colectivo.

El [i]Panal Monumental[/i] se presentará mañana sábado a las 19 horas en el Centro Cultural Olimpo, como parte de los festejos por el aniversario 476 de la ciudad de Mérida. De igual forma se llevará a cabo la presentación del libro El mensaje está en el tejido, y se contará con la presencia de su autora, Miriam Mabel Martínez.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)