La Jornada Maya
Foto: Twitter @museo_macay
Mérida, Yucatán
Miércoles 10 de enero, 2018
Este viernes 19 de enero, en el Museo Fernando García Ponce-Macay ubicado en el Pasaje de la Revolución entre 58 y 60, los Maestros Juan Coronel Rivera, Miguel Ángel Martínez de la Fuente y el Doctor Jorge Cortés Ancona, realizarán un repaso biográfico y una interpretación de la obra de Fernando Castro Pacheco, explorando su carácter humano y los retos actuales que conlleva preservar y difundir su herencia artística, en la conversación “Legado y permanencia de tres pintores yucatecos: Fernando Castro Pacheco”.
Así lo presentó por medio de un boletín, La Fundación Cultural Macay A.C. y el Museo Fernando García Ponce-MACAY, a través de su programa mensual Punto de Encuentro.
A casi cien años de su nacimiento, el legado de Fernando Castro Pacheco sigue vigente. Desde sus primeros dibujos, acuarelas y aguadas, pasando por su trabajo plástico ligado a la Escuela Mexicana de Pintura y Escultura, demostró por qué es considerado como “el artista más profundamente yucateco”.
Claro ejemplo son los murales en los que plasmó la cotidianeidad y tradiciones del pueblo maya, y las luchas sociales que caracterizaron el inicio del siglo XX, siempre empleando una paleta de colores que lo destacaron entre sus colegas de generación, como Raúl Anguiano, Jesús Guerrero Galván y Alfredo Zalce.
El evento se realizará a las 11:00 horas, la entrada será libre y de cupo limitado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada