Paul Antoine Matos
Imagen: Tomada de la web
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 8 de enero, 2018

Los empresarios lograron que el gobierno de Yucatán modificara el decreto que regula el fideicomiso público para el desarrollo del turismo de reuniones en la entidad, para que el comité técnico proponga al gobernador la elección del director del mismo, que también será regente del Centro Internacional de Congresos, Powered by Samsung y más adelante del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Publicado en el Diario Oficial del estado el pasado 31 de diciembre, la modificación al decreto 547 incluye que “el director general del fideicomiso público será nombrado por el gobernador, a propuesta del comité técnico”, en un plazo de 90 días a partir de su instalación, es decir desde el primero de enero. Mientras tanto, Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Turístico, será el encargado del despacho del director.

La Jornada Maya publicó, a principios de diciembre pasado, el decreto publicado el 24 de noviembre en el Diario Oficial del Estado en el que se consideraba al gobernador como único responsable en la elección y destitución del director del fideicomiso, por un período de cuatro años. Tal situación fue considerada por los empresarios como negativa, debido a que se prestaba para que el director estuviera a merced de las decisiones del titular del Ejecutivo yucateco, en un año electoral.

Al conocer la modificación al decreto, la iniciativa privada aplaudió la decisión. Gustavo Cisneros Buenfil, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, declaró que salió tal y como se solicitó desde un principio, porque la intención es que se cumplan con los objetivos que es el funcionamiento profesional y con un director de lo maneje que la misma manera.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, Juan José Abraham Daguer, expresó que con las modificaciones queda al “cien por ciento de cómo se platicó entre la iniciativa privada y el gobierno”.

Indicó que ahora es su turno de crear el perfil del director para presentarlo y que sea ratificado por el gobernador Rolando Zapata Bello. Destacó que “tras hacer notar que no era lo platicado, se encontró la solución en conjunto con el gobierno”, lo que es un mensaje positivo para todos.

Reconoció la modificación en el decreto al impuesto sobre el hospedaje, del que se destinará el 50 por ciento de lo recaudado hacia el fideicomiso para ser utilizado en promoción y venta, no en el gasto corriente.

Jorge Escalante Bolio, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), señaló que “están todos los aspectos que durante más de un año se platicaron con el gobernador y con Saúl Ancona. De no modificarse, corría el riesgo de ser un elefante blanco porque si sólo tenía injerencia el gobernador en turno en el director, pudo ser un puesto otorgado como favor político y no un conocedor del medio turístico”.

Manifestó que en Yucatán hemos visto gobernadores que entienden muy bien el beneficio del turismo para el destino y otros que no, entonces según la cabeza se manejan los pies. “Si nos toca un gobernador que no entienda los beneficios del sector y no le da importancia, entonces los recursos para el fideicomiso hubieran sido insuficientes. Con esto se asegura el presupuesto”.

Reiteró su preocupación por la cuestión del sueldo para el director del CIC, debido a que debe recibir un salario correspondiente a la proyección del recinto. Quienes tienen el perfil para manejarlo de manera exitosa ganan en dólares y cantidades considerables.


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado