La Jornada Maya
Foto: Especial
Mérida, Yucatán
Lunes 8 de enero, 2018
En el Parque Industrial de la ciudad de Mérida existe una empresa peculiar; se trata de una maquiladora de uniformes, entre cuyos valores primordiales se encuentra la inclusión en su más amplia expresión.
Entre más de 700 trabajadores, podemos observar tanto a amas de casa y padres de familia, convertidos en profesionales, como a personas que asumen su predilección sexual sin padecer ningún tipo de discriminación. También, entre su personal hay quienes tienen alguna capacidad diferente, pero esto no les impide la integración a la planta laboral, así como una interacción social saludable. Muchos de los obreros textiles son de origen maya y se comunican en su lengua madre.
Se trata de la empresa de costura Ganso Azul, que el fin de semana pasado llegó a los 18 años de vida, desde su fundación. Su directora, Claudia Martínez, ha asumido una responsabilidad social actuante que va más allá del “activismo de las redes sociales” y que día con día pretende contribuir a un mejor país, en donde todos quepamos con nuestras diferencias.
Como parte de la celebración de su aniversario, la empresa entregó reconocimientos a los trabajadores con más tiempo de servicio; es decir, a quienes cumplieron quince, diez y cinco años.
Esta es una forma de agradecer la lealtad y el esfuerzo, pues en Ganso Azula pasan la mayor parte del tiempo.
En estas páginas se divulgaran en entregas periódicas los valores de empresas como esta, toda vez que su réplica contribuiría a fortalecer el tejido social que tanto hace falta en nuestro país.
En la galería que acompaña esta nota figura el grupo de empleados que cumplieron 15 años de servicio en la empresa; todas las demás fotografías corresponden a los trabajadores con 10 años de antigüedad.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada