La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 6 de enero, 2018

Obras de diversos temas entre los que destacan la historia, poesía, novela, artes visuales, música y teatro, integran los 146 títulos editados desde 2012, con lo que se realiza una aportación al campo literario del estado.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) a través de su sello Libro Abierto, en coordinación con otras instituciones educativas o dependencias de diferentes órdenes de gobierno, ha publicado un total de 220 mil 961 ejemplares desde el año 2012.

Durante los últimos meses se sumaron a la oferta divulgada [i]Metafísica de las costumbres[/i] de Enrique González Cuevas y [i]Una violenta sencilla[/i] de Lorena Huitrón, ganadores en 2015 de los Premios Nacionales de Cuento Corto “Agustín Monsreal” y de Poesía Experimental “Raúl Renán”, respectivamente.

De igual manera, se consolidaron dentro del acervo las obras [i]El licenciado Mata[/i]. [i]Su gastrofetichismo y otros desencantos[/i] de Manuel Calero e [i]Historia de la Villa[/i] de Baca de Carlos Humberto Torres Ceballos.

Además, se llevaron a cabo coediciones como [i]Mérida. Palabras y miradas[/i], en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida; [i]Agua, barro y fuego: la gastronomía mexicana del sur[/i] de Claudia Hernández de Valle-Arizpe y Elva Macías, en colaboración con el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (Forcazs), y [i]Cuentos policiacos 2017[/i] con el municipio de Puebla.

Como parte de los títulos desarrollados durante este lapso, en formato bilingüe -español y maya- se encuentran [i]El alcohol también rompe otros corazones[/i], de Sol Ceh Mo; [i]La milpa tradicional y el uso del traspatio: fuente de vida y salud[/i], de Santiago Domínguez Aké; [i]Cuentos de misterio[/i], de Anacleto Cetina Aguilar, y [i]Los nuevos cantos de la ceiba[/i], a cargo de 30 autores.

De gran relevancia fue la reedición de [i]La mestiza[/i], así como de [i]La cruz y la espada[/i], del dramaturgo yucateco Eligio Ancona Castillo, piezas que volvieron a circular después de su último tiraje, hace más de 50 años. Actualmente se trabaja en los seis volúmenes que conformarán la Enciclopedia Yucatanense.

En el campo musical se imprimieron los libros de [i]Partitura 22 obras para guitarra sola[/i] de Enrique [i]Coqui[/i] Navarro, además de [i]Obras para guitarra junto con Canciones y voz[/i], ambos escritos de Víctor Celis Padrón, así como la pieza digital [i]La canción yucateca[/i]. Su historia y sus creadores de Mario Bolio García.

Para las niñas y los niños se han editado [i]Las Sombras de Fabián[/i], de Adán Echeverría; [i]El cuartel de los dragones[/i], de Brenda Alcocer; y [i]Una luna como ninguna[/i], de Nina Dasich, éste último escrito de carácter bilingüe.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU