La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Mérida, Yucatán
Sábado 6 de enero, 2018
La coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) confirmó un incremento en la cifra de llamadas falsas o de broma al 911 que fueron atendidas por elementos de esta dependencia.
Al rendir su informe anual de actividades, su titular, Aarón Palomo Euán, señaló que este año se recibieron 3 mil 920 llamadas de bromistas, cifra que superó a la reportada el año pasado.
"Tenemos un incremento del 30 por ciento, pues en 2016, fueron poco más de 2 mil llamadas las que recibimos", mencionó.
El funcionario estatal apuntó que la mayoría de los falsos llamados provienen de menores de edad que reportan falsos sucesos o solo marcan el teléfono como juego, aunque dijo que también hay adultos que llaman para bromear o insultar al operador, aunque dejó en claro que siempre se atienden, lo que representa un desgaste para los elementos.
En ese tenor, pidió a los padres de familia estar al pendiente del comportamiento de sus hijos, así como a la población en general a evitar este tipo de actos, ya que pueden bloquear un servicio que sea verdadero, en caso de una emergencia.
También se informó sobre la atención de mil 267 conatos de incendio, 203 fugas de gas, 251 árboles caídos, 95 enjambres de abejas, 75 vehículos incendiados, 31 comercios siniestrados, una amenaza de bomba y otros casos durante el 2017.
Sobre sus actividades, Palomo Euán destacó la realización de 229 inspecciones y simulacros en estancias infantiles y 301 diagnósticos de análisis de riesgo a estructuras.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada