La Jornada Maya
Foto: Cortesía Iepac

Mérida, Yucatán
Viernes 5 de diciembre, 2018

Con el objetivo de promocionar el voto de los yucatecos desde el extranjero el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán participará este sábado y domingo en la Plaza México en Lynwood, California, en un evento que congregará a cientos de migrantes que radican en esa localidad.

El Secretario Ejecutivo, Hidalgo Victoria Maldonado, explicó que personal del Instituto instalará un stand en el cual brindará diferentes servicios e información sobre cómo votar desde el extranjero.

Recordó que en mayo del 2017 con la reforma político-electoral se estableció la posibilidad de que por primera ocasión los yucatecos residentes en el extranjero puedan emitir su voto por la gubernatura de Yucatán.

Aunado a ello podrán ejercer también su derecho para la elección de Presidente de la República y por senadurías.

“Tenemos el dato que cerca de 120 mil yucatecos residen en toda el área de California”, dijo.

“En la última elección en 2012 votaron 311 yucatecos para elegir Presidente y en esta ocasión será la primera vez que podrán votar por la gubernatura”, detalló.

Explicó que para ejercer su derecho las y los interesados deben verificar si tienen su credencial de elector vigente, si no la tienen pueden tramitarla en los Consulados y ya una vez teniéndola se requiere que la activen llamando al número 1 (866) 986-8306 si radican en Estados Unidos; o al 52 (55) 5481-9897 desde el resto del mundo.

Una vez activada la credencial podrán registrarse en www.votoextranjero.mx manifestando su intención de votar teniendo como plazo el 31 de marzo para hacerlo.

Del 5 al 21 de mayo se les enviará el Paquete Electoral con las boletas para sufragar por los cargos de Presidencia de la República, senadurías y gubernatura; dos instructivos, uno para marcar el voto y otro para enviar el paquete; sobres para cada voto y sobre de mensajería que deberá llegar a su destino en territorio nacional antes del 30 de junio para que el voto sea contado.

Actualmente se tienen registros de mayor número de yucatecos en Estados Unidos, Canadá y Francia.

Los municipios con mayor población migrante son Mama, Chumayel, Ticul, Teabo, Tekax, Peto, Oxkutzcab, Muna, Cansahcab y Cenotillo.


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado