La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy
Mérida, Yucatán
Miércoles 3 de enero, 2018
La volatilidad en el costo del dólar podría causar estragos en el sector porcícola de Yucatán, lo que generaría incrementos en el costo de la carne y otros productos derivados.
Reportes de la la Asociación de Porcicultores de Yucatán señalan que este mes habría ajustes en los precios del cerdo derivado a los aumentos que se generarían en los alimentos para la actividad, así como otros insumos que se utilizan.
Según los productores, los precios de la carne de cerdo se verían impactados por esta situación, al haber aumento en el tipo de cambio del dólar.
Sin embargo, no se precisó hasta ahora en qué medida se haría dicho aumento y en qué temporalidad, debido a que los porcicultores se comprometieron a analizar el "impacto" que tendrían las alzas del dólar y verificar si existe un motivo suficiente para subir el precio.
Como se sabe, el precio del dólar tuvo un notable incremento durante la última semana de diciembre de 2017, el cual rebasó los 80 centavos, generando también varios aumentos en energéticos, como las gasolinas.
De acuerdo con los porcicultores, el 2017 finalizó con dos millones de cerdos producidos, mientras que su venta al público se mantenía entre los 70 y 80 pesos por kilo.
Irán es uno de los destinos más destacados; reputación de doctores y leyes persecutorias generan duda
La Jornada
Actualmente unos 20 jugadores mexicanos militan en ligas extranjeras
Ap
Evacúan a 144 habitantes de Chapula; en otros lugares, la misma situación
La Jornada
El país dirigido por Netanyahu busca anexionar el territorio palestino ocupado
Efe