Doña Mechita de 89 años, activa mujer elaboradora de piñatas

La artista afirma ser una de las pioneras en realizar las decoraciones con forma de pavo
Foto: Facebook Piñatas Doña Mechita

A sus casi 90 años, María Mercedes Canul Duzl, mejor conocida como Doña Mechita, se mantiene activa, no le gusta quedarse acostada sin hacer nada. Sus ojos, que han cambiado de color por el paso de los años, y sus manos, decoradas con marcas de la edad, tienen fuerza para seguir trabajando en algo que hasta hace unos años se volvió en su pasión: elaborar piñatas. 

"Me ayuda, al estar haciendo las piñatas está trabajando mi mente...la gente me dice cómo tienes tantos años y no se ve que estás caída...la verdad no sé, pero sigo trabajando, voy a pintar, hago esto, lo otro, no me gusta acostarme", comentó.


Foto: Facebook Piñatas Doña Mechita

En su casa, en la colonia Chuburná Higaldo, Mechita platica con La Jornada Maya sobre su labor, sus pasiones, y demuestra que la edad sólo es un número, no hay razón para no hacer lo que uno ama. Mientras haya vida y salud se puede hacer de todo, indica la mujer. 

Antes de platicar con el reportero, la artista pide esperar unos minutos porque tiene que atender a unos clientes, luego de unos minutos de espera invita a pasar a su hogar, el cual está decorado con decenas de piñatas de su diseño particular, los pavos. Afirma ser una de las pioneras en hacer este tipo de piñatas de pavo. "Son los originales, los demás me copiaron", afirmó con seguridad. 


Foto: Facebook Piñatas Doña Mechita

María Mercedes tiene una mirada mesurada, seria, los años han teñido ya su cabello de color blanco, porta ropa típica,  su hija la acompaña, pero la deja para contestar las preguntas. Es independiente, ella misma elabora cada piñata con sus propias manos. "No pongas la piñata al sol", le grita a su hija casi regañándola, pero con cierto toque de mamá cariñosa. "Es que se pude dañar el color", dice con voz bajita.
 
Doña Meche comenta que empezó a elaborar piñatas hace unos 20 años, un día le nació la curiosidad de aprender y tomó un pequeño curso con unas monjas, pero sólo hacía de estrellas, Hasta hace unos cinco años comenzó a elaborar exclusivamente las piñatas de pavos, símbolo de esta época.  Pero sólo las fabrica para fin de año, para la época decembrina. Los pavos resaltan pos sus diferentes colores, los relieves del papel y su forma. Además hace de varios estilos, pavo Santa Calus, Pavo para despedir el Año Viejo, y otros personalizados que le pide la gente, como un Pavo Rey, y Pavo Doctor. 

Recuerda que antes usaba puro alambre para hacer las piñatas, pero resultaba peligroso para los niños, por eso ahora se usa globos. "Me gusta hacerlo, es mi diversión", admitió. 

Para estas fechas hace más de 100 piñatas para vender, y sí vende todas, en lo que va de diciembre ya sólo le quedan algunas colgando en su hogar. 


Foto: Facebook Piñatas Doña Mechita

Además de hacer piñata le gusta hacer pastelitos, pintar, aunque dejó de trabajar hace dos años en la limpieza de casas, dejó de trabajar,aunque ella no quería, "Me retiraron, como ya estoy grande me dijeron que tal si me bajo del camión y me caigo", indicó. 

La entrevistada es originaria de Tizimín, porque no había trabajo para ganarse los centavos, por eso a vino a Mérida hace unos 50 años sola con sus cinco hijos e hijas. Doña Mechita se encuentra ubicada en la calle 18 por 23 y 25 No. 105-E de la colonia Chuburná de Hidalgo, al norte de la ciudad de Mérida.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema