Notimex
Foto: Facebook Festival de Danza Oc-Ohtic
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 2 de diciembre, 2019

El Centro de Readaptación Social (Cereso) Femenil de Yucatán será una de las sedes del XXV Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea Oc’-Ohtic (Lo bailamos, lo danzamos) que se realizará del 1 al 8 de diciembre próximos.

Ese festival reúne el talento de 161 artistas de 18 compañías, y llegará en su último día al Cereso Femenil, con dos presentaciones dancísticas para acercar a esas personas privadas de su libertad al arte y la cultura, con el fin de aportar a su proceso de reinserción.

El programa está conformado por 25 funciones que podrán disfrutarse con entrada libre en 14 sedes, distribuidas en Motul, Progreso, Tekax y Mérida.

La secretaria general de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra, indicó que la presentación en el Cereso Femenil se logró con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes y esfuerzos del comité organizador del Festival, bajo la dirección de Graciela Torres Polanco.

Bajo esa premisa, se planteó la ampliación del Oc’-Ohtic con las presentaciones artísticas de dos importantes compañías.

El domingo 8 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, Ángulo Alterno Danza, de Veracruz, y Astergio Pinto, de Colombia, llegarán con las producciones “XY: sujeto inclasificable”, que es estreno mundial, y “Danzar dentro del mangle”, bajo la dirección de Alonso Alarcón Múgica.

Durante la presentación, la directora del Cereso Femenil, Anastasia Castillo Tiburcio, aclaró que las funciones son exclusivamente para las internas y sus familiares

“Este tipo de eventos son importantes para el proceso de reinserción social de las personas privadas de su libertad. Además, podrán disfrutarlos con sus familias, ya que el 8 de diciembre es día de visitas, por ser domingo”, señaló.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Fernando Rosel Flores, destacó el impacto e importancia que este tipo de acciones tiene en la población penitencial, quienes, al tener un acercamiento con la cultura, abren su panorama y se motivan a salir adelante.

Las obras coreográficas se presentarán en el Cereso Femenil, en el marco de la jornada de clausura del Festival, cuya inauguración es abierta al público en general y se efectuará el 1 de diciembre a las 20:30 horas, en el teatro “Armando Manzanero”.

Todos los detalles de este encuentro nacional e internacional pueden consultarse en la página [a=http://cultura.yucatan.gob.mx/filescontent/general/6e4966e27622f330a264850431a3790b.pdf.]http://cultura.yucatan.gob.mx/files-content/general/6e4966e27622f330a264850431a3790b.pdf.[/a]


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez