Abraham Bote
Foto: Archivo
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 27 de noviembre, 2019
Movimiento Ciudadano (MC) presentó este 27 de noviembre la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se modifican los párrafos segundo y tercero del Artículo 94 de la Constitución Política del Estado de Yucatán.
Con esto se busca el reconocimiento a la autonomía de cada ser humano en el estado, para que con esa libertad tengan la facultad de decidir con quién unirse bajo la institución del Matrimonio y con ello adquirir los beneficios y bondades que este trae consigo mismo, de igual manera proteger de estereotipos, perjuicios, ideologías o dogmas, respetar su voluntad para asumir su identidad sin ser discriminados o vulnerados.
En días pasados el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) de Yucatán, presentó ante el Poder Legislativo una nueva iniciativa para aprobar el matrimonio igualitario, la cual atiende el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que indica que el negar el derecho a dos personas del mismo sexo a comprometerse por la vía civil, es discriminatorio y viola sus los derechos.
Es por ello que tanto la iniciativa del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán y la que presentaron hoy las diputadas de Movimiento Ciudadano, van en el mismo sentido para complementarse por un lado en la Constitución Política y por el otro en el Código de Familia, ambos de Yucatán, indicó el partido en un comunicado.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel