Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 30 de abril, 2019

Una imagen frecuente en los padres modernos es ver a un niño menor de diez años dominar a la perfección el celular, tabletas y otros aparatos tecnológicos de los que no se despegan por mucho tiempo; un menor viendo videos en Youtube como un gran buscador de tesoros. La tecnología le es accesible, los padres no quieren gastar tiempo en atender sus emociones o sentimientos, sin embargo esto hace que los niños desarrollen problemas de conducta y con el manejo de sus emociones, señala Santi Castro Pucheta, psicóloga infantil de los Servicios de Orientación para el Logro Académico y Emocional (Solae).

La experta comenta que los problemas que con frecuencia atiende en niños es el manejo de las emociones, derivado principalmente porque los padres se separaron o están ausentes, lo que genera en ellos reacciones conductuales que no son las más idóneas en cuanto al comportamiento social, además los afecta en la parte académica y emocional, pues atiende a niños agresivos o que presentan ciertos grados de depresión.

El estrés que se vive en casa se pasa a los hijos, precisó la psicóloga, porque no le dedican el tiempo suficiente a los hijos, los padres prefieren darle un vìdeojuego, una tableta o un celular, "les cumplen sus caprichos, cuando lo que necesitan es tiempo de calidad".

Explicó que un dispositivo tecnológico nos da la información de una manera rápida, entonces el niño interactúa y consigue lo que quiere en ese momento, por eso después, cuando pide algo y no lo obtiene en ese momento tiene un reacción conductual de enojo, berrinche, explosión que no controla porque no adquiere lo que obtiene en un dispositivo de manera rápida y ágil.

"Tenemos esta información de manera rápida en los aparatos tecnológicos y cuando se enfrenta a la realidad esto no es así, hay un choque y es lo que genera estas conductas", afirmó.

[b]Recomendaciones[/b]

La experta recomienda limitar el contacto con los dispositivos, tener un control en el tiempo que pasan con estos artefactos. Y, sobre todo, poner atención a los sentimientos y emociones de sus hijos, así como pasar tiempo de calidad con ellos, pues los niños demandan tiempo, atención, cuidado y amor.

[b]Consecuencias[/b]

De no atenderse, Castro Pucheta advierte que el niño no tendrá deficientes habilidades sociales para enfrentarse al mundo, a la sociedad, no tendrá amistades de calidad, no podrá convivir con personas, enfrentarse a un trabajo, probablemente deserción escolar.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'