Emilio Gómez
Foto: miprimerlibroenlenguamaya.com
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 3 de julio, 2020

En la Península de Yucatán existe un importante número de personas con apellidos de origen maya. "Después de la conquista española, los nombres propios o personales mayas dejaron de usarse con excepción del patronímico (apellido) que entonces se emplearía estrictamente como se usa el apellido español, precedidos de nombres españoles bautismales", señala un artículo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) escrito por Miguel A. Güémez Pineda.

De acuerdo con la publicación, la mayor parte de la población nativa conservó sus apellidos mayas hasta finales de siglo XVII, ya que no se les permitió cambiarlos por los apellidos castellanos en el momento del bautizo y asiento de los recién nacidos en los libros parroquiales durante los dos primeros siglos de colonización.

En ese contexto, el apellido era considerado el nombre más importante por los nativos debido el sentimiento de familiaridad y parentesco entre personas que poseían el mismo linaje, dice Fray Diego de Landa en [i]Relación de las cosas de Yucatán[/i].

Los apellidos más recurrentes de origen maya en Yucatán son Chan (73 mil 314 personas), Pech (62 mil 745), Canul (47 mil 211), May (46 mil 879), Canché (41 mil 266), Dzul (32,970) y Poot (30 mil 615), según el registro de 2016 del Instituto Nacional Electoral.

Algunos han cambiado su grafía en el Registro Civil al momento de registrar a los recién nacidos como [i]Ek’[/i] por Estrella; [i]Che’[/i] por Madera, [i]Dzul[/i] por Caballero; muchos otros desaparecieron a lo largo de la historia, apunta la UADY.

Los significados de los apellidos están relacionados a la naturaleza, plantas, animales y el entorno de la región peninsular. A continuación algunos de ellos, según el Diccionario Maya Cordemex, de Alfredo Barrera Vázquez, y su transcripción fonética empleada en el mismo libro.

Balam [i](báalam)[/i] - Jaguar.

Canché [i](ka'anche’)[/i] - Armazón de palos con patas. Altar rústico de madera.

Ceh [i](keh Kéej)[/i] - Venado de los grandes. Ciervo.

Chablé [i](chable’)[/i] - Linaje del oso hormiguero. También hoja casposa o pegajosa.

Chan [i](chan)[/i] - Pequeño. También se considera este apellido como de origen chontal que quiere decir serpiente.

Cocom [i](kokom KÓOKOM)[/i] - Oidor, el que escucha con atención. También es nombre de una planta Liliácea Smilax spinosa. Enredadera, zarzaparrilla. Nombre de los señores de Mayapán.

Couoh [i](kowoh KOWOJ)[/i] - Tarántula.

Dzul [i](t’suul TS’UUL)[/i] - Extranjero, Caballero.

Dzib [i](ts’ib TS’ÍIB)[/i] - Escribir, pintar. [i]Hts’ib[/i] - escritor, pintor.

Cauich [i](ka’wich KA’A WICH)[/i] - De dos caras o de dos ojos. De [i]ka’a[/i], dos y [i]wich[/i], cara, ojo.

Canul [i](kanul)[/i] - Guardián o protector de los montes, animales y hombres, según el contexto donde se emplee.

Ek [i](ek’ EEK’)[/i] - Estrella, lucero. Palo de tinte.

Euán [i](ewan)[/i] - Deriva de [i]e’[/i], filo, punta, [i]wa’an[/i], parado, levantado en su largo.

Moo [i](mo’)[/i] - Guacamaya o loro grande.

May [i](may)[/i] - Ciervo joven. Nombre ritual del venado. Pezuña.

Pech [i](pech)[/i] - Garrapata.

Pool [i](p'ol POOL)[/i] - Comerciante, mercader. [i]Pol[/i] - Cabeza.

Poot [i](po’ot)[/i] - Agujerear, horadar, perforar. Variedad de araña de patas grandes y de color amarillo.

Tzek [i](Tséek, tsek')[/i] - Calavera, cráneo, roca dura expuesta.

Uicab [i](Wikaab)[/i] - Miel, jalea real, camote de la colmena.

Uc [i](uk)[/i] - Derivado de [i]ukum[/i], Paloma silvestre. [i]Úukum[/i] - Paloma de pico negro.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad