Docentes regresan a las aulas en varias escuelas de Mérida

La mayor parte del alumnado decidió continuar con la educación a distancia
Foto: Cecilia Abreu

Esta lunes el regreso a clases voluntario tuvo lugar en Yucatán, en el centro de su ciudad capital, en el Barrio de Santiago, vieron las puertas de la escuela Nicolás Bravo abiertas otra vez después de 18 meses, aunque las maestras que allí laboran señalaron que la mayor parte del alumnado está optando por continuar a distancia.

Los 18 salones que conforman la escuela recibieron al personal docente, aunque estuvieron mayormente vacíos, con la presencia ocasional de algún padre o madre de familia que acudió a informar a la institución de qué manera iría a la escuela su representado: a distancia o presencial.

La maestra Lucía Amaya, de segundo de primaria, externó que, aunque solamente uno de sus 19 estudiantes ha confirmado que regresará de forma presencial, aún tendrá que encontrar las estrategias y métodos de enseñanza que utilizará, puesto que no cuentan con Iinternet en su escuela, por lo cual dar clases virtuales sería imposible.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

“Nos hubiera gustado que nos lo proporcionara el gobierno (el Internet)”, de ese modo, explica, podrían continuar con las clases a distancia con las y los alumnos como lo habían hecho el año pasado, aunque como personal estuvieran en la escuela.

“Nos vamos a tener que apegar a lo que hay, vamos a estar de 7 a 12 horas, en nuestro horario, pero no vamos a poder proporcionar ese servicio al alumno”, lamentó. La opción estipulada hasta ahora, apunta, es brindarle a madres y padres de familia el contenido para que sean ellos quienes les expliquen a los menores desde casa.

Será este miércoles cuando finalmente podrán tomar las decisiones con respecto a este curso porque ya tendrán conocimiento de cuántas niñas y niños estarán asistiendo a la escuela, explicó.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Expresó la disponibilidad por parte del personal docente, sin embargo, destacó la falta de recursos porque: “en nuestro gusto, hasta nos pusimos de cabeza con tal de que nuestros niños pongan atención (en las clases del año pasado), pero son recursos con los que no se cuentan (en la escuela), pero realmente no hay y todo esto sale del gasto del docente”.

También resaltó que el año pasado se vieron obligados a contratar mejores planes de servicio de Internet en sus hogares, ya que a varios colegas les resultaba insuficiente la velocidad para poder dar sus clases de forma óptima. Ahora padres, madres y docentes esperan que sea el gobierno el que dote del recurso a las escuelas.

De 350 padres y madres de familia, tan sólo 10 acudieron a apoyar con la limpieza de la escuela cuando les solicitaron, por ello, reconocen que no estarían brindando apoyo para pagar el Internet.

También tomaron el espacio para solicitar apoyo de las autoridades correspondientes para levantar un techo que tienen en la plaza cívica, pues con la tormenta tropical Grace se desplomó y ahora continúa en el suelo.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Marilyn, una de las madres de familia, optó por continuar con las clases a distancia para su hija de quinto de primaria “porque mi hija de por sí rápido se enferma” y encuentra riesgo desde el transporte, considerando que vive en Ciudad Caucel y solamente hay una ruta de camión; “se va a saturar el camión y la verdad no la quiero arriesgar”.

Reconoce que, si tuviera al menos una dosis de la vacuna su hija, podría considerar en tomar otra decisión, pero ahora prefiere proteger a su familia, pues su madre tiene problemas de tiroides y otras enfermedades.

Y, dándose cuenta del rezago educativo de su hija, prefirió explicarle por sí misma y complementar con regularización por medio de asesorías, manteniendo la esperanza de que sea una mejor herramienta que solamente continuar a distancia. “Va a ser algo nuevo, a ver cómo nos va, esperemos que bien”.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

Heritage Auctions informó que hubo 82 ofertas por el coleccionable de Upper Deck Logoman

Ap

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd