Yucatán, aseguran, es un estado que destaca por la gran calidad de sus espectáculos de payasos. Por ello, 30 exponentes de esta disciplina -integrantes de la Unión de Payasos Yucatecos (UPY)- acudirán al Festival Internacional de Arte y Espectáculo que se realizará del 17 al 20 de octubre en la Ciudad de México (CDMX), hecho que contribuirá a la profesionalización de su trabajo.
En representación del contingente Payasil que acudirá a la CDMX, Francisco Aldana Ruiz, mejor conocido como Pirrín, subrayó que se trata del congreso más importante de la disciplina en el país, al cual se espera la asistencia de más de 500 exponentes.
“Vienen payasos de otros países, tanto para tomar capacitación, impartirla y competir. Vendrán de Costa Rica, Chile, Guatemala, El Salvador, Argentina, entre otros”, sentenció desde la Casa de la Cultura Leopoldo Peniche Vallado.
Señaló que como payasos yucatecos se sienten con la responsabilidad de asistir a este tipo de eventos, pues consideran de suma importancia el hecho de capacitarse y competir. “No vamos individualizados, sino como un grupo a defender nuestra camiseta”, precisó.
Esta iniciativa, abundó Pirrín, tiene como fin el demostrarle al público -infancias y padres que confían en su trabajo- que son payasos en constante crecimiento, pese a las inclemencias que trajo consigo la pandemia.
No somos “los payasitos”, aclaró el artista, sino Los Payasos. Esto, explicó, porque invierten en su disciplina y parte de ello radica en acudir a este encuentro. Cabe mencionar que cada uno desembolsó cerca de 15 mil pesos para hacerlo posible.
“Estamos invirtiendo bastante en nuestro personaje, traslado y comidas y todo lo hacemos con el único objetivo de crecer como payasos para dar lo mejor en nuestros espectáculos; para enaltecer nuestro trabajo y ser dignos de los que somos”, dijo.
Sean de la calle, de circo o de casa, es imperante dignificar la labor de estos artistas y eventos como este fungen como una retroalimentación para lo que viven diariamente, añadió.
Durante el Festival no sólo habrá competencias, añadió Pirrín, sino master classes, disciplinas como “actívate y juega”, globos, creación de juegos, herramientas para maquillaje, magia, entre otras.
“Queremos que la gente vea que somos personas. Lo nuestro, pueden llamarle profesión u oficio, pero nos capacitamos. Somos personajes que día a día, sin bien tenemos otro trabajo, cuando nos maquillamos damos lo mejor. No somos hechos al vapor, tenemos trayectoria”.
En este Festival Internacional, sostuvo, también se reconocerá la labor de Bolitas, Chocorrol y Chirimbolo, todos payasos yucatecos.
"El payaso yucateco siempre ha caído en buenos lugares; es reconocido en México y sus estados por su aporte, creatividad y desenvolvimiento. Yucatán tiene de todo y, además, buenos payasos”, aseguró Pirrín.
Actuación en grupo, show de gala, baby shower, plazas y parques, malabares, magia seria y magia cómica son algunas de las categorías en las que los 30 exponentes de Yucatán participarán. Todos se comprometieron a ocupar los primeros podios del certamen que se llevará a cabo en la alcaldía Venustiano Carranza, de la CDMX.
Edición: Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya