Mérida: 80 por ciento de la ciudadanía pagó el impuesto predial en 2022

Directora de catastro informó que esta contribución aumentó 8 por ciento para 2023
Foto: Abraham Bote Tun

En Mérida, el impuesto predial el año pasado logró una recaudación aproximada de 850 millones de pesos gracias al pago de 80 por ciento de la ciudadanía; “es un número buenísimo para este impuesto”, dijo la directora de catastro, Aura Loza. La expectativa para este 2023 es alcanzar 930 millones de pesos.

Aura Loza informó que este año el aumento de este impuesto fue de 8 por ciento, mientras que en otros años había incrementado hasta en 10 por ciento, por lo que opina que no es representativo.

 

Foto: Abraham Bote Tun

 

Abundó también que al ser un pago anual, una casa con valor catastral promedio, que paga un estimado de mil 500 pesos por el predial, representa 125 pesos mensuales. Desde su perspectiva, es necesario “considerar que el pago que hacemos en enero, ya es para todo el año”.

Además, están ofreciendo descuentos de 30 por ciento para las personas que lo paguen en este mes –enero–, más 5 por ciento adicional si realizan el trámite en línea y 15 por ciento más si la casa cuenta con paneles solares; en febrero, el descuento continuará con 15 por ciento y en marzo con 8.

 

Lee: Mérida: Conoce los descuentos por pagar el predial entre enero y marzo

 

Las personas de la tercera edad también pueden acceder a un subsidio el cual es calculado conforme el valor catastral de su hogar, siendo que si la casa vale 345 mil pesos o menos se les exime del pago predial; de 345 mil pesos a 470 mil se les otorga un subsidio de 75 por ciento y de 470 a 725 el subsidio es de 50 por ciento. Las casas con valor catastral más alto pagarán el impuesto con normalidad, mientras que las mencionadas pueden acceder a los descuentos con su Inapam.

El valor catastral promedio en la ciudad, indicó, fluctúa entre un millón 300 de pesos hasta un millón 800, generando un predial de mil 500 hasta 3 mil 500 pesos, aproximadamente; aunque también dijo que hay un rubro importante en casas de 500 a 700 mil pesos, mismas que pagan entre 250 y 500 pesos de predial.

 

Foto: Abraham Bote Tun

 

Recordó que para las personas que no paguen el impuesto, el precio irá en ascenso debido a los recargos, además de que incluso tesorería y Hacienda pueden intervenir para solicitar el pago.

Finalmente, explicó que con este impuesto es posible realizar la mejora de parques, así como pavimentación, relleno de baches, atención al alumbrado público; en general, en todos “los servicios que vemos en Mérida y que gozamos en Mérida, pues se ven a través del pago de nuestro predial, para eso se utiliza el dinero”, informó. 

Otro estímulo en este 2023 es para quienes han decidido realizar remodelaciones que se encuentran en predios ubicados en el Centro Histórico de la ciudad y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) los ha declarado monumentos históricos o artísticos.

En este caso, quienes poseen el predio y realizarán obras de rescate o remodelación pueden acudir a la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal para registrar su inmueble y solicitar el estímulo que puede librarles del pago del predial.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU