Coro y Orquesta de la UDLAP ofrecen concierto en el Palacio de la Música de Mérida

El rector de la universidad, Luis Ernesto Derbez, destacó la calidad de la formación artística
Foto: UDLAP

De la Pequeña serenata nocturna de Mozart con sus allegro y minuet, a los tangos de Gardel y Astor Piazolla; de la danza flamenca y las bulerías a las canciones habaneras, la trova yucateca y los cantos amazónicos, fue como se conformó el programa que ofrecieron en el Palacio de la Música de Mérida 
el Coro de Cámara y la Orquesta Symphonia de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), ante un público festivo que colmó la butaquería del recinto musical emblemático de la fastuosa capital yucateca.

Fue el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez, quien dio las palabras de bienvenida anunciando que la conmemoración por los 85 años de vida de la universidad iniciaba con este Concierto de las Américas en el Palacio de la Música.

“Somos la universidad privada con mayor antigüedad en el país. Y con estos conciertos y otras acciones queremos que conozcan la calidad académica que tenemos, la importancia de nuestros programas, y la fuerza con la que una universidad como la nuestra mantiene sus cualidades. Sé que les va a gustar el concierto, disfrútenlo”, señaló.

El Coro de Cámara de la UDLAP,dirigido por la maestra Honey Moreira, acompañando a la Orquesta Symphonia, bajo la batuta de la doctora Laura Reyes, inició el programa con las piezas Cantemus, de Lajos Bárdos y  Ubi caritas de Ola Gjeilo, así como con Las cuatro palomas de Ignacio Piñeiro.

Es importante destacar que el dispositivo escénico del coro no implicó una interpretación tradicional donde los cantantes se mantienen fijos en sus lugares partitura en mano, por el contrario se vio un coro en movimiento, un coro atrevido con elementos dancísticos que en ciertos pasajes musicales nos condujo al estilo de danza de la escuela de Martha Graham, por citar una corriente visible. 

Luego de tres canciones de Electo Silva, Will López y los Cantares del mal de amores, y la musicalización del poema de Mirta Aguirre, por parte de Beatriz Corona, con la pianista Misa Ito, llegó el flamenco, con una bailaora promisoria como Julieta Gasca, acompañada por un ensamble de integrantes de la  Orquesta Symphonia UDLAP. 

Tanto los 19 integrantes del coro, como la bailarina y los ensambles musicales son alumnos formados como artistas en la UDLAP, y forman parte de los equipos representativos que están  compuestos por cantantes, o son estudiantes de danza, teatro, y ejecutantes de instrumentos musicales, todos con una formación de excelencia.

Los asistentes al concierto, académicos, estudiantes de la Universidad de las Artes de Merida, familias, y personal de Banorte, que mantiene una alianza con la UDLAP, como lo recordó el rector Derbez, fueron testigos de este relevante nivel de interpretación cuando el ensamble interpretó la Pequeña serenata nocturna, de Wolfgang Amadeus Mozart en sus movimientos  I.Allegro y el III.Minuet y del Divertimento en re mayor, con el movimiento IlI.Presto.

El ensamble dirigido por Laura Reyes,interpretó el tango Por una cabeza, de Carlos Gardel, y Libertango, un tango contemporáneo, inserto dentro de la tradición musical europea de música de concierto, compuesto por Asor Piazzolla.

La música de concierto mexicana fue representada con la interpretación de ejecutantes de la Orquesta Symphonia UDLAP, del Huapango, de José Pablo Moncayo, ejecución que emocionó al público. 

La danza flamenca dio un giro al programa con la corriente de bulerías, que fue interpretada con fuerza y depurado estilo por la estudiante Julieta Gasca.

El Coro de Cámara UDLAP cerró el programa con Tres cantos nativos de los indios krao, de Marcos Leite, con  Germán Antonio Romero en las percusiones; con una representación escénico/coral del son La bruja en versión de Gisela Crespo, más el poema de Nicolás Guillén: Sigue, musicalizado por Ivette Herryman con Misa Ito, al piano.

Como un regalo al público en su mayoría de Yucatán, el coro cantó una melodía en la cual se habla de las bondades que constituyen a una de las ciudades más importantes de América, representativa de la cultura maya y su grandeza.

Finalmente, Joaquín Cruz Martínez, director de Actividades Culturales de la UDLAP, resaltó en sus palabras de despedida de la gala, la importancia de este concierto e invitó a los estudiantes presentes a formar parte de los alumnos UDLAP de arte.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase