Solar Maya Maní, un proyecto para rescatar el uso del traspatio en Yucatán

A través de recorridos, el colectivo Pachpakal muestra la importancia de estos espacios
Foto: Facebook Pachpakal -Solar Maya

Dentro del pueblo mágico de Maní, un colectivo de cinco familias se ha organizado para promover el rescate del uso del solar maya recordando su importancia para sembrar alimentos, criar animales de traspatio y hasta para la meliponicultura. 

Pachpakal: Solar Maya Maní es un proyecto que surgió hace seis años para evitar la pérdida del uso y sentido de este espacio, que en su momento fue sumamente relevante para las familias mayas, pues gracias a él era posible tener comida fresca, sana y de calidad en la mesa, además de que representaba la oportunidad de generar ingresos extra.



Fotos: Pachpakal -Solar Maya 

Ahora, el equipo de Solar Maya Maní realiza recorridos guiados para compartir toda la riqueza que es posible tener en los traspatios. 

“Es un espacio que está abierto al público y que al hacer un recorrido guiado permite conocer los diferentes elementos que conforman el solar, como las plantas de ornato, frutales, condimentos, hortalizas, plantas medicinales, animalitos como la gallina, el pavo, el cerdo, las abejas. Que entiendan el concepto de cómo era un solar y cuáles eran esos elementos que que conformaban el solar y la importancia de cada uno de ellos. 





“También de alguna manera está abierto como un espacio de turismo comunitario donde no sólo nos puede visitar gente local, sino que también otras personas de fuera, nacionales e internacionales”, comparte José de la Cruz, responsable de la parte agrícola de Solar Maya Maní. 

Debido a su aportación para el rescate del solar maya y gracias a que presentaron una propuesta para fortalecer el área de medicina tradicional, el proyecto es receptor del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), que entrega la Secretaría de la Cultura y las Artes, lo que permitirá mejorar los productos que se ofrecen al público. 





Y es que, además de los recorridos, el colectivo ofrece diversos talleres, como el de medicina tradicional o meliponicultura y tiene su propia línea de productos derivados de estas actividades que pueden ser adquiridos por las personas visitantes. 

Además, las personas que participen en los recorridos tienen la opción de elegir si su visita incluirá desayuno y comida, los cuales se preparan con ingredientes obtenidos del solar. 





El recorrido guiado tiene un costo de 30 pesos por persona y únicamente es posible participar a través de una reservación en la página de Facebook, de Instagram o a través del número 9971287200. 

Además de Solar Maya Maní, otros proyectos resultaron ganadores del apoyo del Pacmyc, son: Mujeres mayas reconociendo los conocimientos ancestrales de las abejas meliponas: Koolelo´ob ku ka´aj ootko´ob u meyajil le xunan káab, de Tahdziu, a cargo de Rosa Beltrán Vera Balan; Jat´us Ko´olel Kaab, de Cholul, Cantamayec, de Nelly Teresa Pool Chan; Una bella tradición de mi localidad (urdido de hamacas), de Ekpedz, Tixcacacupul, que comanda Doraldi Esmeralda Moo Dzib; y Gremio de apicultores de Tekal de Venegas, del mismo municipio, que es de Bernabé Ku Pool.




Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores