Conoce el calendario Chaya Encantadora en su edición 2025

Incluye retratos mujeres yucatecas con historias de vida relacionadas con esta planta
Foto: Chaya Encantadora

¿Sabías que existe un calendario dedicado a la magia de la planta de chaya que cada año surge con una idea distinta? En su nueva edición 2025, el calendario Chaya Encantadora incluye la mirada de seis fotógrafas, una ilustradora, dos científicas y testimonios de nueve mujeres que a través de anécdotas dan cuenta de la importancia de esta planta.

En su primera edición del año 2024, la línea editorial de la Chaya Encantadora era amplia y libre. En ella convergen disciplinas y expresiones artísticas, desde la fotografía hasta intervenciones con inteligencia artificial, con un enfoque en el uso gastronómico.



Foto: Chaya Encantadora

En su nueva edición de 2025, se buscó que tuviera una esencia central basada en los retratos de mujeres de Yucatán que tuvieran experiencias de vida con esta planta, unas de las más importantes dentro de la alimentación y cosmovisión del pueblo maya. Para estos retratos participaron seis fotógrafas: Haizel de la Cruz, Mercy Portillo, Claudia Novelo Alpuche, Carolina Ponce Madrigal, Gen Gibler e Ivonne Arceo. 

A este trabajo se le suma la colaboración de dos científicas especialistas en esta planta, María Virginia Solís Montero y Jazmín Araceli López Herrejón, que ayudaron a crear los textos, los cuales están escritos con una vena poética particular.



Foto: Chaya Encantadora


A esto también suma las cuidadas ilustraciones y diseños que realizó Mariana Pineyro a lo largo de este calendario. Además, en la parte de la asesoría científica, destaca la participación de El Laboratorio de Ecología Terrestre del Cinvestav.

En su lanzamiento, también se dio un conversatorio respecto al proceso creativo que incluyó la participación de Claudia Novelo Alpuche, Mar Piñeyro, María Virginia Solís Montero, Mercy Portillo y Jazmín Araceli López Herrejón, tuvo lugar en el Cinvestav unidad Mérida, el pasado 3 de diciembre.



Foto: Chaya Encantadora

Uno de los detalles importantes en este calendario, es que no sólo aborda las historias de cada una de las mujeres retratadas por las fotógrafas, sino que dentro de la página web también se narra la interacción y el descubrimiento en conjunto que cada una de estas retratistas tuvo a través de su acercamiento a la historia de vida de estas mujeres. 

También cabe agregar que la página web de la Chaya Encantadora busca ser un espacio de interacción con los usuarios, donde la idea de este calendario puede crecer en la medida en que haya un diálogo participativo entre los interesados.

La idea de un calendario que aborde la experiencia de la chaya nace de parte de Rodrigo Patiño, fundador de la casa de cultura El De Sal Ojo (calle 70 no. 464 entre 55 y 55 a), quien en su carrera como investigador en al área de ciencia biológicas ha tenido acercamiento a esta planta, de la que quiso plasmar su importancia en términos de la divulgación de la ciencia y en su amplio universo como la parte gastronómica, medicinal, artística o anecdótica.

A este proyecto cultural también se suman los esfuerzos de Mariana Chardi, coordinadora del De Sal Ojo, y Roberto Canales, productor audiovisual. 



Foto: Roberto Canales

Para solicitar este calendario y consultar precios, se puede acceder al siguiente enlace: https://www.facebook.com/eldesalojo.mid.mx y también a este número telefónico: 9991120897.

Las ventas de este calendario beneficiarán y posibilitará una nueva edición de un calendario que incluirá a las infancias. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football