Ficción, realidad, una caída y una promesa, los escenarios en el Congreso de Yucatán después de Navidad

Diputados aprueban cambios a la administración pública y protección a los árboles
Foto: Congreso de Yucatán

San Nicolás llevó de todo al Congreso de Yucatán, incluyendo "Un cuento de Navidad"; el Salón Constituyentes de 1918 tuvo a los árboles endémicos como protagonistas en una jornada en la que los diputados aprobaron por unanimidad los cambios en la administración pública que propuso el gobernador Joaquín Díaz Mena, la segunda reforma de este tipo en menos de tres meses.

La jornada programada un día después de la celebración de Navidad tenía como eje central los cambios en el Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY). El único legislador que pidió la palabra para hablar de la reforma que propuso el mandatario yucateco fue Marco Antonio Pasos Tec, de Acción Nacional, quien comenzó su participación en tribuna con un refrán: “Cada maestro con su librito”. Lo anterior debido a que la reforma a la Administración Pública propone el paso de la Educación Superior a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, la Segey.

“Como podemos observar, los ajustes que se plantean no son más que una forma distinta de organizar las tareas que son responsabilidad del Estado y que hoy encuentran un cimiento firme que se construyó en el sexenio inmediato anterior”, soltó el panista. “Pero si estos ajustes son las herramientas que considera el titular del gobierno estatal que necesita su equipo de trabajo para alcanzar los objetivos que todos queremos que se logren en beneficio de las yucatecas y yucatecos, que así sea”, dijo Pasos Tec al aclarar que no le están entregando un cheque en blanco. 

Al tiempo, el legislador del PAN indicó que con esta aprobación de la bancada con más integrantes en el sector de la oposición, espera que el gobierno no utilice esta modificación en la ley como un pretexto para despedir a trabajadores burócratas.

Por Morena y sus aliados, ninguno de los diputados tomó la palabra para defender el dictamen emanado desde el Palacio de Gobierno de Yucatán.

Los cambios fueron aprobados por unanimidad. Estos contemplan que la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior SIIES pase a llamarse Secretaría de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación. Asimismo, la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo adotará el nombre de Economía y Trabajo. 


“Un cuento de navidad” de Wilmer Monforte

Al presentar una iniciativa para promover la siembra de árboles y disminuir la tala de los mismos, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Monforte Marfil, leyó un cuento de su autoría que relataba una supuesta rebelión de los árboles en contra de sus verdugos: los seres humanos.

Tras el relato, el coordinador de la bancada de Morena explicó que su proyecto de ley lo que propone es que por cada árbol cortado, se debe tener el compromiso de sembrar otros cuatro.

“Todas las especies de árboles que sean susceptibles de trasplante -por ejemplo la ceiba es susceptible de trasplante-, el chaká, son plantas que las quitan de un lugar y viven, y (se debe) también tener esa conciencia de quitar un árbol porque no puede estar ahí por un motivo poderoso, que lo lleven a otro lugar donde brinde un servicio ambiental”, explicó Monforte Marfil.


Transporte para conectar a los municipios

Un diputado que tuvo una extensa jornada de trabajo fue el morenista Germán Quintal Medinal, quien señaló que la movilidad es uno de los elementos para garantizar la justicia social. En este sentido, el también presidente de la Comisión de Presupuesto propuso que desde la Constitución Política del Estado de Yucatán se garantice que existan rutas que conecten a comisarías y municipios, sin necesidad de que tengan que viajar hasta Mérida.


Que se reconozca “la soberanía alimentaria”

El también morenista Julián Bustillos presentó un proyecto de ley ante el pleno del Congreso para que en la Constitución de Yucatán se reconozca la soberanía alimentaria. Para la presentación de esta iniciativa, el legislador expuso las estadísticas relacionadas con la obesidad o la desnutrición en Yucatán. “En Yucatán, 9.6 personas por cada 100 mil habitantes presentan un estado de obesidad”, explicó el maestro de profesión. 


La caída

Al terminar la sesión del pleno, el diputado y presidente estatal de Acción Nacional, Álvaro Cetina Puerto, sufrió una caída al intentar bajar las escaleras que conducen a la Mesa Directiva. El joven legislador fue asistido por sus colegas del Congreso, entre ellos, Monforte Marfil.


Foto: Captura de pantalla


La promesa

La presidenta de la Mesa Directiva, Neyda Aracelly Pat Dzul, convocó a la próxima sesión para el sábado 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. El presidente de la Junta de Gobierno y coordinador de la bancada de Morena, Wilmer Monforte, adelantó que ese día espera que ya quede aprobado el presupuesto enviado por el Gobierno del Estado de Yucatán.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

México frente a Estados Unidos: Una historia de imperialismo y ahora Trump

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

México frente a Estados Unidos: Una historia de imperialismo y ahora Trump

Duelo de poder a poder en la gran final de la Liga Meridana

Castro abrirá por los Senadores el sábado en la Morelos; Silva, su rival

Antonio Bargas Cicero

Duelo de poder a poder en la gran final de la Liga Meridana

Rúbrica editorial

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Rúbrica editorial

Yucatán reitera su respaldo a migrantes yucatecos en Estados Unidos

El Indemaya atenderá solicitudes de asesoría legal y apoyo económico para casos de retorno a México

La Jornada Maya

Yucatán reitera su respaldo a migrantes yucatecos en Estados Unidos