"Hay que aprovechar la tecnología que en este momento nos ha ayudado tanto, creo que es una muy buena noticia, ya que esto descongestiona y le quita carga a las empresas, de tiempo de trabajo y de horas-hombre”, sostuvo el titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Mérida), Michel Salum Francis, sobre la iniciativa presentada el lunes por el Ejecutivo estatal para modificar diversas leyes locales dentro del Programa Regulatorio para la Reactivación Económica de Yucatán, que pretende agilizar trámites y servicios, así como el uso de medios electrónicos para su gestión.
Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán (CMIC), Raúl Aguilar Baqueiro, señaló que la implementación de un sistema tecnológico que permita a las empresas llevar a cabo diversos trámites de manera remota y sin presentarse físicamente a ninguna oficina de gobierno, “reducirá costos innecesarios de traslado, y es especialmente importante en las actuales circunstancias que estamos viviendo”.
Salum añadió que todo lo que simplifique los trámites, “los haga menos engorrosos, resuelva y ahorre tiempo, tiene que ser bienvenido”.
Precisó que hace un tiempo la Canaco ya había platicado con el gobierno estatal sobre cómo agilizar las cosas, “básicamente cómo hacer más eficiente toda esta tramitología; se hizo en el ayuntamiento y funcionó muy bien y el gobernador se comprometió que eso debía hacerse a nivel estatal, porque en el estado ayudará mucho más ya que va a descongestionar y desahogar muchos trámites”.
Indicó que es muy ventajoso realizar el trámite desde una computadora, “no estar dando tantas vueltas y llevar tanta documentación, en teoría ya se debe de tener un archivo y que a uno no le pidan 10 veces lo mismo”.
Reunión con Cetina Puerto
Aguilar Baqueiro comentó que en días pasados el pleno del Comité Directivo de la Cámara tuvo la oportunidad de conocer por conducto del subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional, Álvaro Cetina Puerto, los alcances y el propósito de este paquete de reformas.
Precisó que durante esa reunión virtual se le expuso al subsecretario, “todas aquellas áreas de oportunidad identificadas por los vicepresidentes para hacer que los trámites que los constructores llevan a cabo ante el gobierno, y que hoy por hoy se consideran problemáticos, sean más ágiles, transparentes y de ser posible efectuados de manera remota”.
También te puede interesar: Poder Ejecutivo de Yucatán presenta iniciativa para reactivar economía local
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel