Precariedad por pandemia afecta finanzas de Mérida: Renán Barrera

El munícipe rindió su segundo informe de Gobierno, vía remota
Foto: Ayuntamiento de Mérida

“Hoy, Mérida, Yucatán, nuestro país y el planeta entero, se enfrentan a la peor pandemia de todos los tiempos que nos ataca violentamente sin que tengamos más armas para la defensa que las usados hace siglos: aislamiento social, cubre bocas y prácticas de higiene como el lavado constante de manos”, señaló el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, durante la sesión solemne de Cabildo donde rindió su segundo informe de acciones del Gobierno Municipal, que se llevó a cabo de forma virtual con la presencia vía remota del Gobernador, Mauricio Vila Dosal.

Precisó que esta condición de precariedad colectiva también afecta la situación financiera del ayuntamiento. “Hemos disminuido los ingresos propios, las partidas federales tienen un rezago y no obtuvimos el financiamiento que requeríamos, a pesar de haber cumplido todo lo solicitado por el Congreso Yucateco. Estamos trabajando con menos recursos, mismos que estamos redireccionando a los asuntos prioritarios”, abundó.

Consideró que durante este año de gobierno, se han vivido dos etapas claramente diferenciadas, el período septiembre de 2019 a marzo de 2020 y la etapa COVID-19 de este año. “En la primera etapa, continuamos una línea en ascenso permanente de programas exitosos que siguieron dando resultados”.

Informó de varias metas cumplidas, como por ejemplo, “plantamos más de 80 mil árboles y creamos 124 puntos verdes ante el cambio climático; que Mérida fue reconocida como ciudad creativa por la Unesco y más de 200 parques públicos tienen internet gratuito; invertimos más de 500 millones de pesos en infraestructura urbana; que todas las casas habitación de Mérida tienen un seguro contra robos e incendios, con solo pagar su predial; que hemos invertido más de 25 millones en apoyos a grupos vulnerables, etc.”.

Afirmó que para hacerle frente a la emergencia sanitaria se crearon programas urgentes y necesarios, que no estaban presupuestados en los tiempos de normalidad. “Invertimos en total 268.3 millones de pesos que impactaron en más de 155 mil familias, a las que apoyamos en su economía familiar y en la defensa de la salud. Entregamos más de 150 mil despensas a los meridanos de escasos recursos; creamos nuevos apoyos económicos como Surte tu negocio, Impulsa Mérida y Manos al campo y agilizamos nuevos procesos de Micromer, invirtiendo casi once millones pesos”.

Además, añadió que se creó el Fondo emergente para la Recuperación Económica de Mérida (FEREM), con 25 millones de pesos y programas de apoyos a los artistas y creativos como Arte en Casa con una bolsa de más de tres millones de pesos que impactó positivamente en más de mil 700 artistas. 

“Podríamos informar detalle a detalle de cada centavo invertido en desinfectar espacios públicos; en adquirir equipos de sanitización e higiene; en programas médicos y de educación nutricional”.

Por último, planteó retos importantes “para ser mejores”.  Consideró que son diez los desafíos de esta brújula hacia la tranquilidad de Mérida: “fortalecer el bien común sobre las prioridades individuales; cuidar nuestra salud y en especial de nuestros grupos vulnerables; transparentar los recursos públicos que son de todos y todas aún más de lo que se ha hecho hasta ahora; defender la economía local consumiendo los productos propios; apoyar lo más que se pueda a los trabajadores y nuestra planta productiva; cuidar activamente el medio ambiente y a todas las especies; luchar todos los días por la inclusión, le equidad y todos los derechos humanos; apoyarnos los unos a los otros experimentando nuevas formas de solidaridad; atrevernos a innovar con nuevas tecnologías manteniendo nuestra identidad regional y cultura y  practicar el diálogo y la responsabilidad ciudadana como base para la convivencia”.

“Si a partir de ahora luchamos todos los días para hacer valer estos principios, si todos y cada uno de nosotros se une a las tareas que derivan de cada uno de ellos, Mérida será indestructible y más temprano que tarde saldremos victoriosos de este combate que como sociedad estamos librando”, concluyó.

Entre los invitados que accedieron vía remota al informe estuvieron: la diputada Janice Escobedo Salazar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y Ricardo Ávila Heredia, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota