Un 'magistral' Rivera labró con el 'corazón' histórica joya

El juego perfecto, antecedente de época de gloria en la cueva
Foto: Leones de Yucatán

El juego perfecto, antecedente de época de gloria en la cueva

Una noche antes de lograr una actuación que lo convertiría en una leyenda de los Leones y lo pondría en un lugar único en la historia de la Liga Mexicana, Óscar Rivera estaba tranquilo y bien concentrado. El zurdo sabía de la tremenda responsabilidad que tendría en el séptimo juego de la que había sido una gran y especial serie contra Oaxaca, pero él se encontraba enfocado nada más en lo que podía controlar.

“Desde la noche anterior que llegué a descansar a mi casa me puse a pensar y repasar el ‘lineup’ de los Guerreros. Sólo traté de controlar mis nervios y hacer los pitcheos con control y nunca dudar de ello, porque lo demás no está en mis manos”, expresó.

Óscar nunca dudó, controló sus emociones y ejecutó lanzamientos “magistralmente”, como recordó Héctor Castañeda, su cátcher ese día. El resultado fue el único juego perfecto en la postemporada del circuito, del que se acaban de cumplir 15 años (7 de agosto, de 2005), que consiguió mucho más que hacer avanzar a los selváticos en playoffs. Los impulsó a una de las épocas de mayor gloria para la franquicia. En 2006 fueron campeones -se coronaron ante Monterrey hace casi exactamente 14 años, un 27 de agosto-, y luego, subcampeones. “Pudo haber ayudado el juego perfecto como motivación. La mayoría del equipo fuimos una generación que se hizo bajo el mando de Roberto Pérez en esa época y la llegada de Lino (Rivera) nos inyectó motivación y garra”, señaló a La Jornada Maya Rivera Ruiz, parte de selecto club de melenudos que lanzaron juego sin hit, que incluye también a Álvaro Soto, Ken Angulo, Isaac Jiménez, Andrés Cruz y Ravelo Manzanillo. “No nos importaba nada más que ganar; jugábamos en conjunto y logramos muchas cosas bonitas”.

De las más memorables fue la joya en el Kukulcán Alamo en una “noche mágica”, como la llamó Castañeda. Sólo con precisión y comando impecables podía el de Magdalena dominar a los bélicos, llenos de buenos bateadores, de mucho contacto como Jaime Brena, Alan Quintero, Félix José y Erick Rodríguez (piloto actualmente de Oaxaca) y así ocurrió. Ha habido nueve juegos perfectos en fase regular en la LMB, ninguno desde 2006. Óscar adornó su gema con nueve ponches. Sacó nueve outs en rolas y otros tantos en elevados. Nada mal para un pítcher que debutó cuatro años antes (2001) y no abrió más de un partido sino hasta su cuarta campaña. ¿Las claves para esa proeza? “Constancia, disciplina y el siempre hacer las cosas con el corazón”, afirmó.

“Lo que más recuerdo es a tanta gente apoyando al equipo, ya que era un séptimo juego”, recordó el as de las fieras por varios años al destacar que “cada quien puso su granito de arena” para esa inolvidable jornada. Resaltó una atrapada de oro de Willie Romero (CF) y el jonrón de Luis Arredondo, la única carrera del encuentro. Y claro, la labor de Castañeda detrás del plato. “Siempre me dejé guiar por su experiencia y las cosas salieron bien”.

El último duelo, ante el emergente José Montenegro, otro bate paciente y chocador, encapsuló bien una noche para el recuerdo para el tenaz Óscar. “Traté de lanzarle abajo en la zona, me puse abajo en el conteo y tuve que tirarle rectas con colocación”. Con una perfecta, a la esquina de adentro, lo ponchó y concretó la hazaña. ¡Uff!

Gemas de pitcheo y campeonato, de lo mejor en legendaria carrera

Una hazaña como la que consiguió Óscar Rivera hace 15 años frente a los Guerreros de Oaxaca -un juego perfecto en playoffs, en un partido que duró dos horas, 28 minutos ante cerca de 9 mil aficionados en el parque Kukulcán-, difícilmente se podrá repetir, en especial en una liga con tanta ofensiva y que en los últimos años vio cada vez más subir al bateo y disminuir al pitcheo.

En entrevista con La Jornada Maya, uno de los mejores lanzadores en la historia de los Leones mencionó el campeonato (2006), dicha gema, su juego sin hit en Veracruz y el entrenamiento de Grandes Ligas que realizó con las Rocas de Colorado como lo más destacado de su trayectoria en los diamantes, que terminó tras la campaña de 2017 con los Piratas de Campeche. “Aunque no pude lanzar en las Mayores, fue una bonita experiencia”, comentó Rivera, yucateco por adopción y actualmente monarca de la Liga Meridana de Invierno, donde tiró como as para darles a los Azulejos el impulso que necesitaban. En 2007, antes de ayudar a las fieras a quedarse a un paso del bicampeonato, abrió tres juegos en sucursales de Colorado y su efectividad fue 4.66 en Triple A.

“Mi principal motivación siempre fue la familia, mi esposa, mi madre y hermanos, que en todo momento me apoyan, como lo hizo la afición yucateca”, manifestó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota