Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

2 de diciembre, 2015

La intensificación de las medidas de seguridad en Yucatán se ha convertido en cosa cotidiana. Tras la llegada de la Gendarmería Nacional a la entidad, el anuncio de la eliminación de la tenencia vehicular en 2016 y descuentos en otros impuestos relacionados al uso de automóviles, ahora se añade el operativo navideño para el Centro Histórico de Mérida, a realizarse en conjunto entre la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Federal y la misma Gendarmería.

En rueda de prensa, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, dio a conocer ayer el Operativo Decembrino de Seguridad, en el cual participarán 400 elementos de las fuerzas policiacas meridanas, quienes estarán repartidos por el centro de la capital yucateca, en zonas con mayor afluencia de gente y alto tráfico vehicular.

Además, los elementos estarán divididos en parejas o tercias, por lo que realizarán recorridos a pie o a bordo de camionetas, patrullas o motocicletas , y se utilizará a los policías ciclísticos, que vigilarán sitios como los paraderos de autobuses. Todos estarán ubicados en lugares estratégicos, para facilitar a los ciudadanos el solicitar apoyo.

Romero Escalante resaltó la importancia de que la ciudadanía denuncie los delitos que presencie, incluso si los policías intentan obtener un soborno: “El elemento que sea sorprendido pidiendo mordida será dado de baja”, manifestó.

El coordinador estatal de la Policía Federal, Roberto Rodríguez Rivero, declaró que Yucatán es uno de los estados que más denuncias registra a nivel nacional, lo que manifiesta la disposición de los ciudadanos a colaborar con los elementos de seguridad.

Sobre los procedimientos para detener a presuntos criminales, indicó que si son detectados en flagrancia, se deberá indicarlo a la autoridad competente y el acusante deberá denunciarlo, aunque sin necesidad de ir al Ministerio Público. En caso contrario, deben interponerse las órdenes ministeriales y judiciales.

El representante de la Policía Federal expresó que los ciudadanos no deben espantarse ante la presencia de tantos elementos de seguridad y de la Gendarmería Nacional, que participará con 280 oficiales, sino unir sus esfuerzos a ellos para combatir los delitos.

[h2]Más de 300 mil[/h2]

Romero Escalante reconoció que el centro de Mérida tiene una presencia promedio de 150 mil o 170 mil habitantes diarios, pero en los fines de semana decembrinos puede alcanzar el doble. Los delitos más comunes son los robos efectuados por carteristas y los llamados “paquetazos”, en los cuales a las víctimas se les solicita hacer efectivo un cheque o pagaré cambio de una garantía, la cual entregan a los criminales mientras descubren que el documento es falso.

Romero Escalante señaló que, desde hace dos años, los delitos decembrinos en el centro han ido a la baja como resultado de los operativos que se instauran en estas fechas. El actual, agregó, comenzó desde el Buen Fin y concluirá hasta el siete de enero de 2016.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU