Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

18 de noviembre, 2015

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) inició desde el 10 de noviembre la recolección de envases de agroquímicos que son tirados en los campos de Yucatán, los cuales contaminan el manto acuífero y producen cáncer en mujeres de comunidades mayas, expresó Eduardo Batllori Sampedro, titular de la dependencia estatal.

El funcionario afirmó, en entrevista telefónica, que se recogerán alrededor de seis o siete toneladas de las aproximadamente 70 que se generan al año, lo cual “es una meta conservadora pero necesitamos sensibilizar en estos temas a ejidos con actividad agrícola.

“Se ha hablado con los presidentes municipales. Se da capacitación a directores desarrollo rural y comisarios ejidales, para que los envases en campos agrícolas sean acumulados en un sitio de recolección primaria provisional”, indicó.

El jueves se inauguró el Centro de Acopio Temporal de Envases Vacíos de Agroquímicos, ubicado en el Parque Ecológico Metropolitano del Sur “Yu’um tsil”, que tendrá esta función. En dicho acto, el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, hizo un llamado “para que los ayuntamientos, comisarios ejidales, organizaciones de productores y toda la sociedad, participemos activamente en este esfuerzo”.

Batllori Sampedro indicó que, ante los estudios publicados por investigadores del Centro de Investigaciones Regionales Hideyo Noguchi y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), los cuales han registrado la presencia de compuestos organoclorados y organofosforados superiores a la norma en el manto acuífero de Yucatán y la zona metropolitana de Mérida, era necesario prender un foco rojo para empujar el buen manejo, a través de las políticas públicas.

[h2]“Coctel tóxico”[/h2]

Dichos estudios, tal como se publicó en el número 01 de [i]La Jornada Maya[/i], han demostrado la presencia de los químicos en la leche materna y sangre de mujeres mayas con cáncer cérvico uterino y mamario. El titular de la Seduma lo catalogó como “un coctel tóxico”.

Indicó que, después de la recolección de envases, se trabajará en reuniones con los fumigadores de edificios en zonas urbanas, los grandes distribuidores de agroquímicos, farmacias agropecuarias, el sector salud y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Segarpa), para corroborar si cumplen las normas, así como en diseñar estrategias para la logística en la recolección cotidiana de desechos, con participación empresarial.

El maratón de recolección concluirá el 20 de noviembre próximo. Participarán 31 municipios de las zonas ganadera y maicera del estado, como Santa Elena, Ticul, Tekax, Tizimín y Valladolid. Se utilizarán 19 camionetas de distintas dependencias gubernamentales, así como de la UADY.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU