Paul Antoine Matos
Foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Los turistas que visitaron Mérida la noche del jueves se encontraron con la música tradicional de la ciudad, lo que les dejó una primera impresión agradable de la capital yucateca. Por primera vez en un aeropuerto, un concierto se realizó.

El aeropuerto internacional de Mérida “Licenciado Manuel Crescencio Rejón” recibió a la Orquesta de Cámara de Mérida, del Ayuntamiento, dirigida por Russell Montañez Coronado.

Con un recorrido de 100 años a través de la música, los instrumentos de cuerda sonaron en los pasillos del edificio principal, mientras los turistas que llegaban a la ciudad se detenían unos segundos para escuchar El Amor Paternal, de Apolinar García y José Dolores Sierra; Fin de Siglo, de Arturo Cosgaya; entre otras.

El concierto ofrecido se dio para conmemorar los 20 años de la Galería de Arte del aeropuerto, la cual adorna los pasillos de embarque y desembarque de los pasajeros. Por ello asistieron los pintores cuyas obras han sido expuestas.

El director de la orquesta intercalaba las piezas con datos históricos de las mismas, las cuales representaron el centenario entre 1860 y 1960 de la música yucateca. Flor de azahar, de Santiago Manzanero Manzanero –padre de Armando- fue la canción que se llevó la emoción del público e incluso los tarareos de los presentes.

Una pareja con un ramo de rosas se esperó unos momentos para observar el concierto, también una hija con su padre. Imágenes que los aeropuertos tienen cada día, pero en esta ocasión con música de fondo.

Además de los turistas que se detenían, el personal del aeropuerto disfrutó el concierto. Un militar y una guardia de seguridad escucharon las piezas musicales, igual un piloto que llegaba de un viaje estuvo los 40 minutos que duró el evento.

Al terminar, Héctor Navarrete Muñoz, director de aeropuertos regionales, reconoció que “la música nos transforma, nos habla y nos recuerda la música de los maestros”. Comparó las cuerdas de los violines y violonchellos con las vocales, las cuales permitieron que la letra viviera, a pesar de no haber sido cantada.

“Esta es una tierra de paz”, expresó ante los presentes. Montañez Coronado expresó que la música "es otra manera de pintar la vida: con sonidos".

Entre los homenajeados estaban Sarah Millet, Maruca Correa, Emilio Torre Gamboa, Emilio Vera Granados, Carol Acereto, Enrique Trava, Reinaldo Bolio, José Góngora Collí, Manuel Lizama, Beatriz Kuri, Orlando Cámara, María Luisa Herales y Fernando Palma.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU