Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
5 de noviembre, 2015
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar como inconstitucionales varios artículos de la Ley General de Salud, que prohíben el uso de la mariguana con fines “lúdicos”, causó división de opiniones en el Congreso local; mientras para el perredista David Barrera Zavala el hecho sienta un precedente positivo, para los panistas Rafael Montalvo Mata y Manuel Díaz Suárez el asunto debió ser analizado con mayor profundidad.
En primer término, el legislador del sol azteca opinó que, nuevamente, la SCJN da un paso importante en el tema del respeto que a la libertad de decisión de cada ciudadano, con lo que se sienta un precedente para que la sociedad entienda que, por encima de cualquier tapujo, dogma o falsa moral, están los derechos humanos.
Apuntó que el ejemplo dado por los ministros de la SCJN debe ser tomado por toda la sociedad para entender que hoy es momento de discutir y analizar cualquier tema puesto en la mesa de debate por la ciudadanía.
“Por mucho tabú que pudiera existir, el México de hoy no puede negar su realidad. No se puede seguir viviendo en un pasado que no va de acuerdo con lo que se ve en las calles”, finalizó.
[h1]Decisión controversial[/h1]
Por su parte, el panista Rafael Montalvo consideró el fallo como una decisión controversial que se debe analizar para saber cuáles fueron, no sólo los argumentos, sino también los orígenes del proceso.
“En el PAN consideramos que el tema debe someterse a un debate profundo, que es muy sensible para la sociedad, y sopesar si los beneficios son mayores a los riesgos o viceversa”, manifestó.
Abordado por separado, el presidente de la Comisión de Salud del congreso local, el panista Manuel Díaz Suárez, consideró que pese al aval dado por la SCJN, la sociedad mexicana considera nociva la mariguana.
“Desde el punto de vista médico, no sé si hay suficiente soporte científico que pueda demostrar que la gente pueda –en el inicio de esta nueva etapa donde la mariguana está avalada con fines recreativos como le llaman –, si la sociedad está preparada y podrá asumir con responsabilidad esta situación”, afirmó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada