Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

24 de septiembre, 2015

El poder adquisitivo de quienes reciben el salario mínimo se redujo drásticamente en los últimos 30 años, al grado de que es imposible adquirir la canasta básica con una jornada laboral de ocho horas, afirmó Ramón Rodríguez Pecina, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Recursos Humanos (Femarh), ayer durante el anuncio de la creación de oficinas de OCC Mundial, una bolsa de trabajo en línea.

Rodríguez Pecina señaló que, en comparación con la década de los ochenta, el salario mínimo decreció y hoy existe un gran abismo entre lo que se podía adquirir entonces con lo que se alcanza a comprar hoy en día. “Se ha depreciado la mano de obra, no alcanza para la canasta básica. Hace 30 años, su costo se cubría totalmente con 4 horas trabajadas. Ahora, con una jornada no alcanza siquiera para la tercera parte”.

La canasta básica tiene un costo de mil 281 pesos en zonas urbanas, por lo que se requieren 18 días de trabajo para adquirirla, y 898 en poblaciones rurales; equivalentes a 12 jornadas laborales.

El próximo primero de octubre, el salario mínimo se homologará a nivel nacional; por lo que ahora será de 70.10 pesos. Un aumento de un peso con 82 centavos con respecto a los actuales 68.28 pesos. Enrique Castillo Ruz, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Yucatán, consideró que la medida mejorará el poder adquisitivo de los trabajadores y les beneficiará, al igual que a la productividad.

El funcionario expresó que el aumento al salario mínimo creó interrogantes entre los empresarios, pero el nivel de empleo se encuentra estable. Además de que deben mejorar las condiciones económicas y laborales por las estrategias que se llevan a cabo a nivel nacional.

De igual forma, la homologación es parte del plan para desvincular los salarios mínimos de las multas, cuotas de créditos del IMSS y del Infonavit, que son parte del aparato regulatorio. Será reemplazado por una unidad de medida y actualización, que no deberá afectar el bolsillo de los trabajadores, consideró.

[h1]Universitarios y egresados en busca de trabajo[/h1]

De acuerdo con la base de datos de OCC Mundial, más de la mitad de los universitarios y egresados buscan un empleo a través de la plataforma. El 37 por ciento de los graduados y el 21 de los estudiantes de nivel superior están registrados, pero el director de mercadotecnia, Fernando Calderón Cedeño aseguró que muchos de ellos ya cuentan con un empleo, aunque buscan mejorar su condiciones.

Las estadísticas demostraron que el 46 por ciento de las empresas ofrecen sueldos menores a cinco mil pesos mensuales; un cuarto ofrecen remuneraciones entre seis mil y 10 mil pesos; el 18 por ciento abre plazas con salarios entre 11 mil y 15 mil; apenas ocho por ciento brinda vacantes cotizadas entre los 16 mil y 25 mil. Sólo dos por ciento superan los 26 mil pesos mensuales.

Las empresas de la industria manufacturera son las que más plazas ofrecen, siendo un 16 por ciento, indicó Calderón Cedeño, para quien este giro se ha convertido en la punta de lanza con respecto a las ofertas laborales. Por ello es del interés de OCC Mundial el realizar convenios con los institutos tecnológicos del país.

“La manufactura es un sector dinámico; con sub industrias como la automotriz, aeronáutica y la tecnológica”, declaró. A pesar de ello, en Yucatán únicamente está presente la industria tecnológica. “La mayor preocupación es el empleo informal que crece. Es una realidad como país; nuestro objetivo es que más personas tengan empleo formal y talento para sus organizaciones”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU