Notimex
Imagen: Tomada de internet
La Jornada Maya

Mérida
23 de septiembre, 2015

Especialistas de 11 países, incluido México, participan en el Quinto Congreso Latinoamericano de Enfermedades Rickettsiales, que inició hoy en esta capital.
La integrante del comité organizador del encuentro, Karla Rossanet Dzul Rosado, destacó que Mérida concentrará durante tres días a científicos que trabajan en torno a Rickettsia, que genera la rickettsiosis, transmitida por vectores como garrapatas y pulgas.

La especialista del Centro Regional de Investigaciones "Hideyo Noguchi" de la Universidad Autónoma de Yucatán, destacó la necesidad de conocer a fondo esta enfermedad que con frecuencia se confunde con otras propias del trópico, pero cuya aparición y atención tardía puede ser fatal.

Durante el encuentro, primero que se desarrolla en México, "no sólo se atenderán temas propios de la clínica sino también aspecto que tienen que ver con los vectores, como el caso de la garrapata y algunos animales que pueden ser considerados como mamíferos amplificadores, tal es el caso de la zarigüeya o el perro", comentó.

Entre los conferencistas se encuentran David Walker de la Universidad de Texas; Gregory Dasch, del Laboratorio de Biotecnología de EU; José Oteo, del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja, España.

Así como Adriana Troyo, de la Universidad de Costa Rica; Marcelo B. Labruna, de la Universidad de Sao Paulo, y Marcio Moreira Galvao, de la Universidad Federal de Ouro Petro, Brasil.

Entre otros temas a tratar destacan "Diversidad genética de Rhipicephalus sanguineus en Chile" e "Influencia del clima sobre la distribución del complejo Rhipicephalus sanguineus en Latinoamérica.

En el ámbito nacional se presentarán estudios sobre "Factores de riesgo asociados a la infestación de garrapatas en una comunidad maya de Yucatán"; la "Actualidad de la Rickettsiosis en México" y el "Programa específico de la prevención y control de la Rickettsiosis en México".

También está la "Detección molecular de Enrlichia-Anaplama por PCR en humanos atendido por el sector salud de Mexicali, Baja California" y el "Panorama epidemiológico de la Rickettsiosis en México durante el periodo 2000-2013".

Entre los países participantes se encuentran España, Costa Rica, Colombia, Panamá, Venezuela, Chile, Brasil, Argentina, Perú, Estados Unidos y México.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU