Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
10 de septiembre, 2015
Los ciudadanos deben tomar conciencia de que también son responsables de mantener a sus artistas, por lo que deben hacer un esfuerzo para pagar las entradas a los recintos culturales, declaró Irving Berlín Villafaña, director de cultura del ayuntamiento de Mérida, durante la presentación de la temporada Olimpo Cultura 2015.
Berlín Villafaña reconoció que las autoridades deben asumir la responsabilidad de apoyar a los artistas, aunque la ciudadanía también debe estar involucrada en esto. “El arte y la cultura cuestan dinero. Los profesionales reclaman mejores condiciones de vida, pero necesitamos hacer conciencia en la gente que tiene los recursos para invertir en conciertos masivos”, indicó el funcionario.
“La ciudadanía puede recibir el impacto de la creación y la belleza de manera cotidiana”, señaló, “por lo que se deben propiciar las mejores condiciones de trabajo ya que la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay) produce cada año más artistas.
“Los artistas cobran las entradas para su beneficio, no el Ayuntamiento, pero hay otros niveles de gobierno que no lo ven así y ofrecen espectáculos culturales gratuitos, lo que genera una ‘especie de competencia´’ entre quienes cobran y quienes no”, manifestó.
Sin embargo, también debe garantizarse la entrada a eventos culturales a quienes no tengan los recursos para pagar. El funcionario expresó que a los grupos de pensionados, jubilados y niños se les facilita la entrada al Centro Cultural Olimpo con boletos gratis. Allí hay capacidad para 280 butacas, de las cuales 80 son libres, agregó.
“No se niega el arte a nadie, simplemente se debe ser corresponsable con el trabajo de los artistas”, enfatizó.
Sobre la labor de la cultura para alejar a las personas de la violencia, destacó que “necesitamos luz, luz física y luz cultural para que haya convivencia entre las familias para disfrutar las cosas, en esa medida la inseguridad irá para atrás; la cultura hace que la violencia dé un paso atrás”. Los lazos fraternos de Mérida y Yucatán deben mantenerse continuando por medio de la cultura, agregó.
Afirmó que la dirección de cultura ha tenido imaginación para desarrollar los proyectos como Olimpo Cultura y la Noche Blanca, con los 70 millones de pesos anuales que se destinan al sector. Un presupuesto modesto, en comparación con los 200 o 300 millones que reciben otras dependencias municipales. “El dinero y la imaginación son esenciales para renovar procesos y con los ajustes presupuestales debe trabajarse en emprendimientos culturales, así como estar en contacto con otras industrias creativas potentes como gastronomía, deporte y turismo”, resaltó.
[h1]Coincidencias culturales[/h1]
Sobre la coincidencia de otros eventos culturales con la temporada de Olimpo Cultura, como el Festival Internacional de Cultura Maya (FICMaya), la temporada de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) y el Otoño Cultural, el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, afirmó que “es una muestra más de que Mérida tiene muchos eventos culturales que se complementan unos con otros”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada