Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 10 de octubre, 2018

Yucatán analiza junto con el equipo del gobierno federal entrante las posibles ubicaciones estratégicas de las estaciones del Tren Maya, a fin de que se tenga un mejor aprovechamiento y detonen el turismo, informó Michelle Fridman, secretaria de Turismo de la entidad.

"Estamos trabajando coordinadamente con el gobierno entrante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el próximo secretario de Turismo, así como con estados vecinos, para determinar cuáles son las mejores condiciones para este gran producto", indicó en un comunicado.

Explicó que más allá de identificar el cómo, pues eso es algo que deberá transmitirles la federación, buscan el qué, dónde tienen que estar las estaciones, ubicarlas estratégicamente para detonar el turismo y atraer estos mercados que llegan a Cancún, pero no se dispersan al resto de la península "que no ha sido muy atendida".

Consideró que Yucatán tiene una riqueza enorme para ofrecer a nuevos mercados, con productos turísticos que son complemento de los demás estados de la península, a los cuales describió como aliados más que competidores.

"Hay que encontrar dónde hay más potencial para que llegue este proyecto, los lugares que más necesitan el turismo, y a partir de eso comenzar a diseñar diversos y nuevos productos", manifestó.

La funcionaria estatal sostuvo que el estado cuenta con una gran riqueza y potencial para aprovechar en materia turística, tales como Valladolid, la capital del mundo maya, y a donde próximamente llegarán nuevas inversiones, hoteles y parques.

"También Chichén Itzá, sitio arqueológico considerado una de las siete maravillas modernas del mundo; Izamal, Pueblo Mágico con mucho qué ofrecer en gastronomía y cultura, así como Mérida, que ha crecido más que la media nacional en el flujo de turistas y en la oferta hotelera e infraestructura para el turismo de reuniones", expuso.

Michelle Fridman apuntó que otros productos con gran potencial son la Ruta Puuc, con diversidad de haciendas, conventos y maravillas naturales. "Yucatán lo tiene todo: cenotes, haciendas, arqueología".

El nuevo gobierno del estado, dijo, tiene una visión de mucho apoyo al turismo, porque esta es una gran industria que genera riqueza social y económica que permite la mejora de ciudades.

"Lo mejor de Yucatán está por llegar en los próximos años, su cultura, historia y gastronomía lo llevará a posicionarse a nivel nacional e internacional", confió la secretaria de Turismo de la entidad.


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas