Paul Antoine Matos
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 13 de junio, 2018

José Antonio Loret de Mola Gómory, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, declaró que el debate presidencial realizado en Mérida el martes fue “un tanto frívolo” en temas importantes como la educación, el Estado de derecho y competitividad, por lo que “nos quedaron a deber las propuestas”.

Afirmó que “faltó sensibilidad y visión para que los millones de mexicanos entiendan que el desarrollo económico solo se consigue con trabajo colectivo y políticas públicas que fomenten la generación de empresas y empleos”.

“Una vez más vimos propuestas populistas sin sustento de sostenibilidad de largo plazo. Exigimos que se aclaren las acusaciones que hoy se expresaron entre ellos y por último que aclaren de dónde saldrá todo el dinero que prometieron sin sustento”, manifestó.

La Coparmex coincidió con la visión del candidato de Morena, PES y PT, Andrés Manuel López Obrador, al señalar que “la corrupción es el gran problema del país” y que si no hay un Estado de derecho claro y una sociedad decidida a colaborar, entonces tomará tiempo erradicarla.

Consideró que tampoco quedó claro qué se logrará hacer con recursos económicos limitados, ni se abordó a profundidad la posible ruptura del Tratado de Libre Comercio (TLC) que tendría un golpe muy fuerte a la economía mexicana, lo cual impedirá implementar propuestas de desarrollo y provocar una grave recesión.

Enfatizó en que se requiere la deducción de prestaciones sociales para incentivar el empleo, pero también destacó que quedó claro que “nada se soluciona de un día a otro, que son procesos y que toman tiempo”.

“Coincidimos en la importancia de que la salud pública sea también el eje de apoyo social a tantas familias mexicanas que el Estado está en deuda, es prioridad. La integración de los sistemas de salud es fundamental para elevar la calidad del servicio y la disminución de costos operativos”, señaló el líder empresarial.

Tras esta etapa del proceso electoral, reconoció al Instituto Nacional Electoral (INE) por los tres debates y el contraste de propuestas. Consideró que el último formato fue llevado con mejores preguntas y sustancia, aunque mucha participación de los moderadores para la exposición de temas y réplicas entre candidatos, sin ser todavía lo que exigimos como sociedad.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz