Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 1 de febrero, 2017

El sistema político mexicano utiliza a la iglesia católica para obtener votos, al penalizar temas como el aborto y aplicar la ley cuando ministros de culto se pronuncian en torno a decisiones de gobierno en materia de salud pública u otros temas de estado, opinó el activista y sacerdote Julián Cruzalta Aguirre, consultor jurídico de la asociación Católicas por el derecho a decidir.

El fraile, que participó en el seminario [i]Acceso al aborto legal y seguro para víctimas de violencia sexual[/i], afirmó que la decisión de interrumpir el embarazo es asunto de conciencia y más cuando es resultado de una violación.

[b]Diferencia entre vida y persona humana[/b]

Hay que diferenciar entre la vida, la vida humana y de personas humanas. En el primer caso, todos protegemos la vida ya que es un valor básico de todo ser vivo; la vida humana se refiere a todo aquello que tenga ADN humano, cualquier célula del cuerpo, como piel y cabellos; en la persona humana, donde entra el dilema por el aborto, es la ley quien tiene la obligación de proteger al ser vivo.

“En embrión tiene vida humana, por supuesto, pero no es una persona humana. Es todavía la unión entre un óvulo y un espermatozoide. El problema viene en la definición de persona humana, cada quien va actuar conforme a su conciencia. Es decir, cada persona, de manera individual, va a actuar de a acuerdo al concepto de vida humana que tenga: biológico o teológico, así como intenciones, emociones, proyectos”, detalló.

[b]Estado laico[/b]

“Para algunas visiones religiosas es desde antes, y tienen derecho las iglesias a tener esa opinión y también de convencer a sus fieles para creerlo, pero lo que no tienen es el derecho a imponerles esa ideología a sus fieles, ya que estamos en un Estado laico”, afirmó.

Por lo tanto, en una sociedad laica la iglesia no puede con base en normas morales o religiosas imponer una idea, lo que tiene que hacer es convencer no imponer.

Y lo mismo es con el Estado, ya que en el caso de la NOM 046 es un asunto de violaciones y no se puede imponer la maternidad forzosa a alguien que no lo desea y que fui violada.


Lo más reciente

Confirman segundo caso de miasis por gusano barrenador en Yucatán

El hombre, originario de Progreso, ya fue dado de alta y continuará su tratamiento en casa

La Jornada Maya

Confirman segundo caso de miasis por gusano barrenador en Yucatán

México, bajo el yugo de los cárteles, asegura Trump en entrevista

El presidente calificó de ''elegante y hermosa'' a Claudia Sheinbaum, pero afirma que el país está controlado por criminales

La Jornada

México, bajo el yugo de los cárteles, asegura Trump en entrevista

Iniciará este mes de septiembre obra del hospital del Issste en Chetumal

Martí Batres informó que para octubre se contempla la ampliación de la clínica de Cancún

Rosario Ruiz Canduriz

Iniciará este mes de septiembre obra del hospital del Issste en Chetumal

Recorrerá Sheinbaum todo el país en tres semanas, una gira de ''rendición de cuentas''

''Vamos informar de los programas de bienestar en cada estado'', aseguró

La Jornada

Recorrerá Sheinbaum todo el país en tres semanas, una gira de ''rendición de cuentas''