Texto y foto: Laura Gómez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 25 de mayo, 2017

Con una inversión de 15 millones de pesos, se inauguró el primer biodigestor del país para tratamiento de 100 toneladas de residuos orgánicos al mes, única en su tipo, que producirá 175 kilowatts-hora-día y generará 10 mil 950 toneladas anuales de mejorador de suelos.

El director de innovación tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Hegel Cortés Miranda, y el jefe delegacional, Jorge Alvarado Galicia, explicaron que la planta piloto se ubica en las inmediaciones del centro de acopio y comercialización de nopal-verdura de Milpa Alta.

La planta, que trabajará a partir de la digestión anaerobia y termofílica, fue desarrollada por la empresa Sustentabilidad en Energía y Medio Ambiente (Suema), con el apoyo económico de la Seciti por 13 millones 760 mil pesos, en una superficie de 324 metros cuadrados.

Con la colaboración de los locatarios y productores se llevará a cabo la separación de residuos del nopal-verdura, con lo que se alimentará el biodigestor, que generará energía para atender la demanda de luz del centro de acopio, además de producir agua para uso agrícola y composta.

El funcionario destacó que este modelo puede replicarse en las distintas delegaciones para eliminar los residuos orgánicos y contribuir a disminuir los gastos que realiza la administración capitalina para trasladarlos a sitios de disposición final y al Bordo Poniente.

Tras veinte meses de obras, se cuenta ya con un ejemplo de la tecnología e innovación que puede aplicarse para resolver un problema de la ciudad, como es la basura orgánica y aprovecharla para generar energía; así como mejorar la calidad de los habitantes de la capital del país, dijo.

Los principales beneficiados sin embargo serán cinco mil 300 productores y locatarios del centro de acopio que contarán con iluminación de los espacios con energías limpias, además de la reducción en el manejo y traslado de los residuos al borde poniente, argumentó Alvarado Galicia.

Con su instalación, abundó, “iremos de la mano con nuevas tecnologías que permitan mejorar el entorno y que sea capaz de reducir el impacto del daño que causan los residuos al medio ambiente. Esto se hará cuidando y garantizando la biodiversidad y el desarrollo rural sustentable.

Por su parte, Jahir Mojica Hernández, director general de Suema, puntualizó que este proyecto puede calificarse de único en el país, porque es la primera planta de tratamiento y biodigestor instalada directamente en el sitio de generación de residuos”, aunque la generación de energía se tendrá en tres o seis meses, una vez que se estabilice.


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland