La Jornada Maya
Foto: César Mendiburu

Mérida, Yucatán
Miércoles 15 de noviembre, 2017

La publicación de una fotografía de Chichén Itzá, capturada por un dron, que circuló el pasado martes en diversos medios internacionales, nacionales y locales, desató una polémica sobre la legalidad del uso de esos artefactos en zonas arqueológicas.

Al respecto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), emitió un comunicado a esta redacción, a propósito de la reproducción de la imagen citada en nuestra primera plana del día miércoles, en el que manifiesta que ese organismo ha iniciado la integración de un procedimiento administrativo para determinar las sanciones que corresponden, pues el material, dado a conocer originalmente en el portal Reddit, contraviene los dispuesto en la a Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

A continuación, reproducimos el comunicado de manera textual:

“En relación a las notas periodísticas que hacen referencia que en el portal de alojamiento Reddit fue difundido material fotográfico publicado por César Mendiburu Heredia, producto de un sobrevuelo con dron sin autorización del INAH en la Zona de Monumentos Arqueológicos de Chichen Itzá, en Yucatán; el Instituto Nacional de Antropología e Historia informa: El INAH es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Cultura Federal con personalidad jurídica y patrimonio propio de conformidad con lo establecido en su Ley Orgánica y tiene entre sus objetivos la investigación, protección, conservación, restauración y recuperación de los monumentos paleontológicos, arqueológicos e históricos y de las zonas de monumentos, siendo competente en materia de monumentos, en términos de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y la Ley General de Bienes Nacionales. La toma fotográfica, filmación y/o videograbación con equipo especial y/o profesional se encuentra regulada por la Ley Federal de Monumentos, Ley General de Bienes Nacional y la Ley Federal de Derechos y existe un trámite denominado INAH-001 disponible en internet para consulta en www.tramite.inah.gob.mx que establece mediante un instrumento administrativo inscrito en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria COFEMER, los requisitos para atender las solicitudes que se presenten, donde el solicitante deberá realizar el pago de los derechos correspondientes, en virtud de que los monumentos arqueológicos pertenecen a la Nación. En el caso del material dado a conocer en el portal Reddit fue publicado contraviniendo lo dispuesto en el artículo 17, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y específicamente los Artículos 38, 39 y 40, de su Reglamento, por lo que el INAH ha iniciado la integración de un procedimiento administrativo para determinar las sanciones que corresponden”.


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum