La Jornada Maya
Foto: Twitter @SSalud_mx

Ciudad de México
Domingo 26 de enero, 2019

Más de la mitad de las personas que han sido hospitalizadas por las lesiones que sufrieron en la explosión del ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, han fallecido.

El reporte de la Secretaría de Salud (SSa) señala que de 79 ingresos a hospitales del sector público, desde el 18 de enero, hasta el sábado en la noche continuaban internados 30 individuos y tres menores de edad se encuentran en el Hospital Shriners de Galveston, Texas.

Hasta el sábado el total de muertes por la explosión llegaba a 114.

La Ssa también informó que el secretario Jorge Alcocer visitó la tarde del sábado a los ocho pacientes que hace unos días fueron trasladados al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra.

Alcocer conversó con los familiares de los heridos y les dio los detalles del tratamiento médico y el pronóstico, informó la dependencia en un comunicado.

El CENIAQ es reconocido como Centro de Referencia Nacional e Internacional por la formación, investigación y rehabilitación de los pacientes, a través de tecnología de última generación y personal altamente especializado.


Lo más reciente

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Rescate de ingredientes: más allá de restoranes

Editorial

La Jornada Maya

Rescate de ingredientes: más allá de restoranes

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

La organización subrayó que los padecimientos del sistema nervioso provocan hasta 11 millones de muertes cada año

Efe

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024