La Jornada Maya
Foto: Twitter @SSalud_mx

Ciudad de México
Domingo 26 de enero, 2019

Más de la mitad de las personas que han sido hospitalizadas por las lesiones que sufrieron en la explosión del ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, han fallecido.

El reporte de la Secretaría de Salud (SSa) señala que de 79 ingresos a hospitales del sector público, desde el 18 de enero, hasta el sábado en la noche continuaban internados 30 individuos y tres menores de edad se encuentran en el Hospital Shriners de Galveston, Texas.

Hasta el sábado el total de muertes por la explosión llegaba a 114.

La Ssa también informó que el secretario Jorge Alcocer visitó la tarde del sábado a los ocho pacientes que hace unos días fueron trasladados al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra.

Alcocer conversó con los familiares de los heridos y les dio los detalles del tratamiento médico y el pronóstico, informó la dependencia en un comunicado.

El CENIAQ es reconocido como Centro de Referencia Nacional e Internacional por la formación, investigación y rehabilitación de los pacientes, a través de tecnología de última generación y personal altamente especializado.


Lo más reciente

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Fauna Nuestra

Ana Ramírez

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

El español Alejandro Sanz se alzó con el premio de grabación del año

Efe

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela

Fuentes aseguran que aún no se ha tomado una decisión para proceder con el uso de fuerzas armadas

La Jornada

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela

Una historietista casi anónima

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una historietista casi anónima