de

del

Margarita Robleda Moguel
Foto: Israel Mijares
La Jornada Maya

Martes 19 de marzo, 2019

Y sí, como ya les contaba, Atrevida Robleda Moguel se inició cantando canciones de protesta que se volvieron fábulas, éstas se transformaron en cuentos y la llegada de los sobrinos la llevó a escribir historias carentes de moralejas obvias y poco seductoras, por lo cual eligió dejar que la vida fuera compartiendo con sus lectores, tal vez preguntas, quizá respuestas -según fuera el momento- porque si el texto es rico, siempre nos regalará algo que no habíamos encontrado en la lectura anterior.

Encarrilada en la intención de tomar en cuenta las distintas necesidades de niños y jóvenes, surgieron colecciones para los más pequeños, como [i]Rana, rema rimas[/i], un par de libros en braille, que además de ser transcritos en ese sistema, son narrados a través de los otros sentidos sin utilizar las imágenes visuales. Fueron cuatro los libros para los niños de los hospitales que promovió Angélica Miner con las voluntarias del Seguro Social. Dos que salieron en inglés y en español para los niños migrantes. Cuando Carolina Hernández Pinzón estuvo de delegada en Milpa, un mujer honesta y comprometida como pocas, surgió de la visita a sus pueblos [i]Los niños de Milpa platican sus cosas[/i]; aunque no pudimos incluir “mi papá hace barbacoa de perro”, para no exponer a la confidente, también montamos con el personal de la delegación, incluyendo un burro, la pastorela [i]Nopaltzín, espíritu de Navidad[/i].

Los libros de juegos de palabras surgieron a partir del programa [i]Caracoleando[/i] en Radio Infantil en la CDMX. Los niños llamaban y decían las mismas adivinanzas. Poco a poco descubrimos que no eran más de 20, y con el paso de los años, al abrir la puerta al sur, nos dimos cuenta de que también por ahí, el número uno era [i]Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón[/i].

Inició como recopiladora de adivinanzas, para volverse, con el tiempo, especialista en juegos de palabras hasta llegar a ser doctora en Cosquillas Verbales y Besos de Rana que se encuentra haciendo una maestría en la pepena: pepena ideas, adivinanzas, suspiros y sueños. De ahí salieron libros, talleres, charlas, puentes de comunicación.

Ahora, la Academia de la Lengua Española en USA, por medio de su Premio Campoy-Ada, dentro del espacio del Encuentro de Educación Bilingüe, CABE, en Long Beach California, a través de la Colección de Cuentos Traviesos de la editorial Santillana USA, le otorgará un reconocimiento por su obra el viernes 22 de marzo.

Por lo que se ve… ¡seguiremos viviendo del cuento!

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo

Javier Naranjo, delegado de la institución, aseguró que la ampliación fue bien recibida por los derechohabientes

Ana Ramírez

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo

FGE Quintana Roo y Secretaría de Marina predio por delitos contra el ambiente

Autoridades constataron que los desarrolladores carecen de permisos estatales y municipales de construcción

La Jornada Maya

FGE Quintana Roo y Secretaría de Marina predio por delitos contra el ambiente

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Carlos Manzo

El agente se desempañaba como escolta del ex alcalde de Uruapan

La Jornada

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Carlos Manzo

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

La CCE anticipa alta actividad en la entidad de cara al próximo año a causa del Mundial de la FIFA

Ana Ramírez

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025