La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Sábado 13 de abril, 2019

El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Gerardo Mora Vallejo, informó que avanzan dos de las obras emblemáticas del gobierno de Carlos Joaquín en Chetumal, como son la construcción del drenaje sanitario del sector Comonfort y la sectorización, sustitución de tuberías y micromedición del sector Insurgentes Sur, con una inversión mayor a 170 millones de pesos del Fondo Metropolitano (Fifonmetro) en beneficio de más de 30 mil habitantes de la capital de Quintana Roo.

Mora Vallejo, detalló que el mes pasado inició la construcción de la tercera y última etapa del drenaje sanitario del sector Comonfort, con la que se abatirá un rezago del 56 por ciento en el sector, con una inversión histórica de 37.2 millones de pesos, dado que, con menos recursos que en administraciones anteriores se cubrirá el 100 por ciento en la zona para beneficiar a 4 mil 179 habitantes de las colonias 5 de abril y Adolfo López Mateos que tendrán drenaje sanitario.

Por otra parte, se construye la sectorización, sustitución y micromedición del sector Insurgentes Sur, que abarcará 19 micro sectores, con más de 107 kilómetros de red de tuberías de 3, 4 y 6 pulgadas de diámetro, con la interconexión de 7 mil 301 tomas domicilirias equipadas con su medidor; además de 19 válvulas que van a permitir mejorar el abastecimiento en la zona y controlar de manera más eficiente la distribución en toda los sectores de la ciudad.

La sectorización de la Insurgentes Sur donde se invierten poco más de 139 millones de pesos, abarca 19 sectores de trabajo en la avenida Insurgentes, 4 de Marzo, Nápoles, San Salvador, Andrés Quintana Roo, Venustiano Carranza, José María Morelos, Héroes de Chapultepec, Benito Juárez, Belice, Bugambilias, Calzada Veracruz, Esteban B. Calderón, Heriberto Frías, Primo de Verdad, Universidad, Guadalupe Victoria y Boulevard Bahía, para beneficiar 26 mil 210 habitantes.

El director general de la CAPA, hizo un llamado a la ciudadanía para tener paciencia y comprensión con el proceso constructivo de estas obras que generan molestias por la magnitud de las mismas, por las zanjas, maquinaria, polvo y varias semanas de trabajo, pero con el compromiso de que el beneficio será mayor porque mejorarán la calidad de vida de muchas familias de Chetumal que contarán con servicios óptimos.

Asimismo, recomendó transitar con precaución por las zonas donde se realizarán trabajos en varios puntos de la ciudad para evitar algún incidente; al tiempo que se mantiene coordinación con instancias del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), y estrecha comunicación con los vecinos y beneficiarios directos de las obras, quienes en todo momento han cooperado con su paciencia y apoyo para llevar de la mejor manera los procesos constructivos.


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen