La Jornada
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya

Madrid, España
Viernes 19 de abril, 2018

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha alertado del creciente número de solicitantes de asilo que llega a México, una cifra que ha alcanzado los 12 mil 716 en tan sólo los tres primeros meses de 2019 y que "se está disparando".

Según la agencia de la ONU, el país norteamericano ha pasado de ser un lugar de tránsito a convertirse en el destino de miles de centroamericanos y venezolanos que huyen de la inestabilidad, el crimen, la violencia y las dificultades económicas.

"En los tres primeros meses del año, 12 mil 716 personas solicitaron asilo. La cifra es casi la mitad del total de 2018, cuando 29 mil 600 personas pidieron protección", señala ACNUR en un informe difundido este jueves.

Tal y como ha explicado, un 86 por ciento de los que han pedido asilo este año provienen de Honduras, El Salvador y Venezuela. "El brote de violencia en Nicaragua y el deterioro de la situación en Venezuela lleva cada vez a más personas de estos países a buscar protección en México", indica la agencia, que está prestando ayuda al Gobierno mexicano para hacer frente a la situación.

Entre enero y marzo, las solicitudes de centroamericanos y venezolanos son las que más han aumentado con respecto al mismo periodo de 2018. El documento de ACNUR recoge que, cada vez más, México es visto como un país de destino y no solo de tránsito y "es probable que esta tendencia continúe". Una de las razones es que los refugiados encuentran fácilmente trabajo en algunas zonas del país.

Obstáculos para pedir asilo

Acnur estima que el número de personas que necesitan protección es, en realidad, mucho mayor. La ausencia de "protocolos de evaluación adecuados" y la "detención de las personas que piden asilo en la frontera" son importantes obstáculos para acceder al procedimiento de refugio.

Uno de los principales retos a los que se enfrentan los migrantes es la falta de información sobre cómo solicitar la condición de refugiado, según ACNUR, que advierte de que ante la falta de oportunidades para pedir asilo en la frontera, muchas personas optan por entrar irregularmente.

"Las mujeres y las niñas están riesgo de sufrir violencia sexual y de género", afirma el texto. La agencia ha solicitado a los donantes 59,6 millones de dólares, de los que, por el momento, solo ha recibido un 4 por ciento.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación