Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Viernes 17 de mayo, 2019

El ex jefe político de ETA José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, más conocido como Josu Ternera, quedó en detención provisoria este viernes tras su traslado a París, un día después de su arresto en Sallanches (Alpes), informaron fuentes judiciales.

Ternera había sido detenido el jueves tras más de 16 años de fuga. En Francia tenía pendiente un mandato de arresto tras ser juzgado en ausencia y condenado a ocho años de cárcel en 2017, por el tribunal correccional de París, por participación "en una asociación terrorista".

Como Ternera, de 68 años, fue condenado en ausencia, puede pedir un nuevo juicio. Caso contrario, la pena será ejecutada.

Líder entre finales de 1970 y finales de 1980 de la organización separatista vasca armada, disuelta hace un año, a Ternera se le consideró el ideólogo de la estrategia del terror emprendida en los años 1980.

Según el ministerio del Interior español, era "el militante de la organización terrorista ETA más buscado por los servicios policiales tanto españoles como franceses".

Desde 2002 Ternera estaba fugitivo de la justicia española, que lo vincula con un atentado con bomba en 1987 en un cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza que mató a 11 personas, entre ellos cinco niños.

Muy influyente dentro de la organización, se le atribuye la adopción de la estrategia de atentados con coches bombas en los años 1980, los más mortíferos en la historia de ETA, con la que querían forzar a negociar al gobierno español.

Fundada en 1959 bajo la dictadura de Francisco Franco, ETA protagonizó mas de 40 años de violencia por la independencia del País Vasco y Navarra que dejaron al menos 853 víctimas mortales.

Acorralada por la presión policial en España y Francia, en octubre de 2011 anunció el fin de la lucha armada y se acabó disolviendo en mayo de 2018.

Fue Ternera quien puso voz a la "declaración final" que cerró la historia de la banda.

El presidente Emmanuel Macron estimó este viernes que "la reconciliación política no implica amnistía".

"No me corresponde a mí decidir sobre ninguna amnistía en lugar de los españoles", añadió Macron en respuesta a preguntas de periodistas.

"Sé como ustedes que esta persona leyó el texto. No obstante, cometió crímenes graves y se pronunció una condena en su contra", apuntó Macron. Y "no le corresponde" a Francia "volver a juzgar esos crímenes", agregó.


Lo más reciente

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Entre las irregularidades destaca que los centros no exhibían tarifas e inducían al pago de propina

La Jornada Maya

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

El monto representa un incremento de 9.8 por ciento en relación con el 2025

La Jornada Maya

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

El biosensor detectaría concentraciones muy bajas de dopamina

La Jornada

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes

La Universidad defendió su política de matrícula estatal de décadas de antigüedad

Ap

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes