de

del

Foto:

Margarita Díaz Rubio
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Viernes 14 de junio, 2019

En el libro [i]Los siete pecados capitales[/i], Savater comenta -entre varios conceptos- que las virtudes no se aprenden en abstracto y que hay que buscar a las personas que las posean para así aprenderlas.

Con esto llegamos a la importancia del ejemplo en el paisaje social, pues todos sabemos que a las palabras se las lleva el viento y que, para lograr una sensibilidad ética, un ejemplo vale más que miles de esas palabras.

Sabemos qué es la bondad, pero para aprenderla necesitamos verla con ojos abiertos en personas consideradas valiosas en y por la comunidad. Pero para ello se necesita predisposición, inteligencia, humildad e intuición.

Considero que hay pocas cosas que satisfacen tanto como la bondad -que se dice es básica en la naturaleza humana- y que ello se alcanza a través del hábito y que, cuando alguien logra esto, lo clasificamos como sabio pues hay la creencia de que la base de un cerebro sano se encuentra en esta virtud, definiendo ésta como la acción que colabora a que la felicidad pueda aparecer también en la vida del otro.

La bondad es el contrapunto de la crueldad, de la maldad, de la indiferencia, de la perversidad y de la malicia, y se liga con la afabilidad, la ternura, la atención, la empatía, la compasión y la fraternidad.

La bondad podría clasificarse en el estar atentos a los requerimientos del otro para así volver vigorosas nuestras fortalezas interiores.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N