José Antonio Román
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 15 de julio, 2019

Han sido varios los estados que en los últimos meses han registrado la muerte violenta, derivada de la incidencia delictiva, de miembros de sus respectivas comunidades universitarias, públicas y privadas. Aquí, algunos de ellos:

Leonardo Avendaño Chávez, de la Universidad Intercontinental; asesinado el 12 de junio, en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX).

Norberto Ronquillo Hernández, de la Universidad del Pedregal, secuestrado el 4 de junio y localizado sin vida seis días después, en la alcaldía de Xochimilco, CDMX.

Ambar Dolores Vásquez, de la Universidad Vizcaya de las Américas, asesinada y calcinada, el 30 de mayo, en Saltillo, Coahuila.

Alexis Yahel Torres Castillo, de la UNAM, asesinado a balazos, en la alcaldía Venustiano Carranza, CDMX.

Mocel Arce Allende, de la Universidad Autónoma de Guerrero, baleado el 30 de mayo, frente a la Casa del Estudiante, en ­Chilpancingo.

Yuleth Espinoza Cabanilla, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, desaparecida el 13 de mayo y localizada sin vida el 4 de junio.

Mariana Leticia Valladares, de la Universidad Autónoma de Morelos, asesinada el 10 de mayo, en la carretera Cuernavaca-Acapulco.

Aideé Mendoza Jerónimo, del plantel oriente del Colegio de Ciencias y Humanidades (UNAM), asesinada el 29 de abril, por una bala perdida en el interior del salón de clases.

Paola Guerrero Meléndez, de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, desaparecida el 10 de marzo y encontrado su cuerpo decapitado una semana después.

Vanessa Ruiz Guzmán, de la Universidad Autónoma del Estado de México, violada y asesinada el 2 de febrero, en el municipio de Ozumba.


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen