Fabiola Martínez y Alma Muñoz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 19 de julio, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que un ex mandatario “debe impuestos” aunque se reservó el nombre.

Al mismo tiempo señaló que su gobierno no tiene ninguna prueba o denuncia acerca de la responsabilidad de ex presidentes en el caso Odebrecht, la red de sobornos en Pemex.

Comentó que seguramente la Fiscalía General de la República (FGR) llamará a comparecer a todos los implicados en esa trama pero hasta el momento, dijo, no tenemos ninguna denuncia o prueba en contra de los ex mandatarios.

“No tenemos información sobre esto, pero la Fiscalía va seguramente a recoger los testimonios de los involucrados y tiene que proceder legalmente. Nosotros no tenemos ninguna denuncia, ninguna prueba, nada, acerca de los ex presidentes”, señaló en conferencia de prensa matutina.

Reiteró que la Fiscalía es autónoma y su gobierno sólo colabora con la información que se lo solicita.

Esa es la instrucción que tienen los servidores públicos. De manera especial el consejero jurídico y el encargado de Inteligencia Financiera .

También reiteró que si bien está en favor del “punto final” y de no perseguir, su gobierno no será tapadera de actos ilegales.

“Hay que releer lo que dije cuando tomé posesión. Primero, que no iba a haber persecución, que no era mi fuerte la venganza, que pensaba el poner un punto final, esa era mi postura. No desatar la persecución a los responsables del saqueo y ver hacia delante, porque tendríamos que ir a revisar lo que hicieron los de mero arriba para acabar con la simulación, de que siempre son chivos expiatorios, los únicos que se castigaban.

Y yo expresé - añadió- que lo mejor era la condena al régimen neoliberal que es sinónimo de saqueo, de robo.Y que no íbamos nosotros como Ejecutivo a promover denuncias.

Sin embargo, dijo, también aclaré que todas las denuncias que estuvieran en curso se iban a continuar, que no íbamos a detener ninguna. “Que no íbamos a actuar como tapaderas”, expresó.

En el caso de (Emilio) Lozoya (ex director de Pemex) indicó era una investigación que venía de tiempo atrás, como el caso también del abogado (Juan) Collado y en el caso de Ancira (director de Altos Hornos de Mexico).

Precisó que la investigación en torno al paradero del ex funcionario - sobre quien pesa orden de aprehensión- señaló que es un asunto que investiga la fiscalía .

Explicó que “por trabas, lentitud o por lo que fuese no se les daba curso” a dichas denuncias.

Entonces, lo único que hemos hecho nosotros es remitir todo a la fiscalía y no detener nada. Tampoco dar indicaciones ni en un sentido ni en otro a la fiscalía, que actúa con autonomía para que acabemos con la corrupción.

Ante la pregunta sí había alguna denuncia día contra el ex presidente Enrique Peña Nieto, tanto del caso Odebrecht como de otro, respondió:

“En Odebrecht no, ni en otros casos. Tengo alguna información de que alguno de los ex presidentes debe impuestos. Es un asunto que debe ver el SAT (Servicio de Administración Tributaria)”.

Recordó que en el pasado esos gobiernos “eran tan exigentes en decir ‘y de que vive el opositor Andrés Manuel López Obrador, y si paga impuestos’”.

“Pues he estado al corriente, siempre manifestando mis impuestos, que por cierto no es poco el descuento, sobre todo lo que tiene que ver con los libros que eran mis principales ingresos durante mucho tiempo”, dijo.

Ahora, puntualizó, el SAT está evitando que haya evasión fiscal, una de las vertientes de la corrupción en México.

Destacó que ya acabaron los privilegios en la condonación de impuestos.


Lo más reciente

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

Ana Ramírez

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N