Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, EU
Jueves 8 de agosto, 2019

Una petición puesta en marcha por un empleado de Walmart Inc en California en protesta por la venta de armas de fuego por parte del minorista, tras dos tiroteos masivos durante el fin de semana que dejaron 31 muertos en Texas y Ohio, ha reunido más de 45 mil firmas hasta el momento.

Thomas Marshall, un trabajador de 23 años en San Bruno, comenzó su protesta enviando un correo electrónico a sus colegas en el que les pidió declararse enfermos el martes, salir del trabajo antes de la hora el miércoles y firmar una petición en Change.org. La petición (https://bit.ly/2YtxaPA), que está abierta al público, se está aproximando rápidamente a su reto de 50 mil firmas.

"A la luz de estas recientes tragedias -un mero pantallazo de la epidemia de la violencia con las armas que afecta a Estados Unidos- y en respuesta a la inacción de la Corporación, estamos organizando como empleados varios días de acciones, para protestar por las ganancias de Walmart por la venta de armas de fuego y munición", indica la petición.

Marshall dijo a [i]Reuters[/i] que enviará, junto al resto de organizadores, la petición al presidente ejecutivo de la firma, Doug McMillon, cuando alcance su objetivo. Asimismo, aseguró que le fue denegado temporalmente el acceso al correo electrónico y a la red de mensajería de la compañía después de empezar la protesta, pero que recuperó la conexión más tarde.

Empleados de San Bruno y Portland, Oregon, salieron de sus puestos de trabajo el miércoles en protesta por la política de venta de armas de la firma, afirmó Marshall, agregando que algunos empleados de Walmart en Nueva York también observaron un minuto de silencio.

Walmart dijo que 40 empleados en San Bruno protestaron abandonando sus puestos de trabajo antes de la hora, pero no confirmaron otros detalles. "He sido contactado por muchos más empleados para expresarme su apoyo, pero la mayoría teme sufrir represalias de la compañía", comentó.

El portavoz de Walmart, Randy Hargrove, dijo a [i]Reuters[/i] que la política de venta de armas de la firma no ha cambiado: "Hemos trabajado muy duro para ser un minorista muy responsable en la venta de armas de fuego (...) Walmart hace más en el área de revisión de antecedentes que lo que exige la ley federal".

McMillon envió un mensaje a sus trabajadores a través de las redes sociales el martes, asegurándoles que la compañía está escuchando sus preocupaciones. "Seremos reflexivos y prudentes en nuestras respuestas y actuaremos de una forma que refleje los mejores valores e ideales de nuestra compañía", afirmó.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila