Israel Rodríguez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 15 de agosto, 2019

Por mayoría los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México determinaron reducir la tasa de referencia en un cuarto de punto a la que se contratan los créditos y el ahorro para personas y familias para ubicarla a un nivel ahora de 8 por ciento.

El consenso de los analistas esperaba que el comportamiento negativo en los mercados internacionales en la víspera influyera para una decisión cautelosa por parte de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México, encabezados por el gobernador Alejandro Díaz de León y los cuatro subgobernadores: Javier Eduardo Guzmán Calafell, Irene Espinosa Cantellano, Gerardo Esquivel Hernández y Jonathan Heath Constable.

Un integrante de la Junta de Gobierno votó por que la tasa de referencia en el mercado se mantuviera en 8.25 por ciento.

"En un entorno de marcada incertidumbre, el balance de riesgos para el crecimiento continúa sesgado a la baja", dice la Junta de Gobierno en su resolución.

El organismo rector del banco central explicó que entre los riesgos que pudieran afectar el desempeño de los activos financieros en México, persiste la incertidumbre asociada a la relación bilateral entre México y Estados Unidos y respecto de las perspectivas crediticias, tanto para la calificación de la deuda de Pemex como la soberana.

En este contexto, es necesario atender el deterioro en la calificación crediticia soberana y de Pemex, así como cumplir las metas fiscales para 2019. En adición, es importante que el Paquete Económico para 2020 genere confianza. Asimismo, es indispensable fortalecer el estado de derecho, abatir la corrupción y combatir la inseguridad, destacó el banco central.

El fantasma de la recesión regresó el miércoles a los mercados, que se vieron afectados con un fortalecimiento del dólar y una subida en el precio del oro, activos en los que se refugian los inversionistas con aversión al riesgo, comentaron analistas del Banco Intercam.

Por su parte, los especialistas del Banco Base advirtieron que todavía existen riesgos al alza en la inflación entre los que está la posibilidad de que el tipo de cambio suba en los próximos meses debido a la debilidad de la economía interna y la aversión al riesgo por la guerra comercial entre China y Estados Unidos y la desaceleración económica global.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán