Israel Rodríguez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 15 de agosto, 2019

Por mayoría los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México determinaron reducir la tasa de referencia en un cuarto de punto a la que se contratan los créditos y el ahorro para personas y familias para ubicarla a un nivel ahora de 8 por ciento.

El consenso de los analistas esperaba que el comportamiento negativo en los mercados internacionales en la víspera influyera para una decisión cautelosa por parte de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México, encabezados por el gobernador Alejandro Díaz de León y los cuatro subgobernadores: Javier Eduardo Guzmán Calafell, Irene Espinosa Cantellano, Gerardo Esquivel Hernández y Jonathan Heath Constable.

Un integrante de la Junta de Gobierno votó por que la tasa de referencia en el mercado se mantuviera en 8.25 por ciento.

"En un entorno de marcada incertidumbre, el balance de riesgos para el crecimiento continúa sesgado a la baja", dice la Junta de Gobierno en su resolución.

El organismo rector del banco central explicó que entre los riesgos que pudieran afectar el desempeño de los activos financieros en México, persiste la incertidumbre asociada a la relación bilateral entre México y Estados Unidos y respecto de las perspectivas crediticias, tanto para la calificación de la deuda de Pemex como la soberana.

En este contexto, es necesario atender el deterioro en la calificación crediticia soberana y de Pemex, así como cumplir las metas fiscales para 2019. En adición, es importante que el Paquete Económico para 2020 genere confianza. Asimismo, es indispensable fortalecer el estado de derecho, abatir la corrupción y combatir la inseguridad, destacó el banco central.

El fantasma de la recesión regresó el miércoles a los mercados, que se vieron afectados con un fortalecimiento del dólar y una subida en el precio del oro, activos en los que se refugian los inversionistas con aversión al riesgo, comentaron analistas del Banco Intercam.

Por su parte, los especialistas del Banco Base advirtieron que todavía existen riesgos al alza en la inflación entre los que está la posibilidad de que el tipo de cambio suba en los próximos meses debido a la debilidad de la economía interna y la aversión al riesgo por la guerra comercial entre China y Estados Unidos y la desaceleración económica global.


Lo más reciente

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras

La Jornada

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

El invierno del pasado año fueron 28 los decesos por estas condiciones

Efe

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

Jueza federal otorga la suspensión definitiva para evitar la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic

Maestros, alumnos y personal administrativo podrán seguir haciendo uso de las instalaciones

La Jornada

Jueza federal otorga la suspensión definitiva para evitar la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic